Aldo Antúnez de Awa Resort: “La certificación 5 estrellas nos llena de orgullo y ganas de brindar lo mejor de nosotros”

El Awa Resort Hotel de Encarnación empezó con grandes expectativas el 2023, las cuales se concretaron durante el verano. Además recientemente amplió la capacidad de su restaurante Ribera Restó y de cara a Semana Santa el establecimiento ofrecerá paquetes all inclusive.

Image description

“En este 2023 las proyecciones son seguir nuestra visión de negocios y renovar el compromiso con nuestros clientes, ofreciendo un servicio de excelencia, como líderes en el mercado que somos. También seguir trabajando y construyendo para que Awa Resort sea siempre un gran lugar para trabajar. Nuestros sellos de calidad internacional nos avalan, y la reciente certificación de cinco estrellas a Awa nos llena de orgullo y ganas de brindar lo mejor de nosotros”, explicó Aldo Antúnez, gerente general de Awa Resort Hotel.

En lo que va del año experimentaron una ocupación similar a la del 2022, aunque con picos en la época de carnaval.

“Algo importante que quiero destacar es que este año fuimos uno de los primeros hoteles en certificar como cinco estrellas por la Senatur y el INTN. Esto implica un compromiso con la calidad y con el servicio que van de la mano”, subrayó el ejecutivo.

El Hotel Awa Resort se alza en un complejo de 17 hectáreas, con entretenimiento y recreación. Dispone de 87 habitaciones, además de spa, cancha de pádel y tenis, piscinas y el restaurante Ribera Restó, recientemente ampliado en su capacidad y con una renovada carta. Allí sirven desayuno, almuerzo, merienda y cena. Cuenta además con salones de eventos totalmente acondicionados y renovados en su infraestructura.

Según Antúnez, el resort desarrolló actividades propias dentro y fuera del establecimiento todo el verano de 2023. Algunas de ellas estuvieron incluidas en el paquete y otras con cargos adicionales. “La planificación de las actividades está cuidada y preparada por profesionales. Sumamos nuestras cenas temáticas y show en vivo durante todo el verano 2023”, manifestó.

“La gastronomía es un punto muy fuerte en nuestro resort, contamos con un restaurante con una carta variada y de alta cocina internacional, también tenemos nuestro lobby bar donde podés probar una carta rápida, las mejores meriendas y snack todos los días. Por último, tenemos nuestro quincho con parrilla, de donde sacamos la carta de piscina y los eventos al aire libre”, comentó.

Finalmente, respecto a sus novedades para Semana Santa, Awa Resort Hotel preparó paquetes armados all Inclusive que, a criterio de Antúnez, tiene calidad demostrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.