Alta Gracia Parque Hotel: un lujo de Caacupé que aspira ganar huéspedes todo el año

 Alta Gracia Parque Hotel, ubicado en Caacupé, transita los últimos meses del año con un balance anual muy alentador tras un nivel de ocupación 7% mayor (de enero a noviembre) con respecto al año pasado. No obstante, la proyección de crecimiento esperada era del 10% para este año.

Image description
Image description
Image description
Image description

Según el asesor comercial del establecimiento, Luis Ricardo, esperan cerrar con números positivos y ratificó que son más las personas que optan por el turismo interno para sus vacaciones. 

“Si bien la ocupación en los meses de alta temporada es casi plena, nos encontramos abocados al aumento de la ocupación en los restantes 10 meses, desarrollando acciones que nos permitan quitar esa estacionalidad, lo que nos permitirá desarrollar algunos planes de inversión que tenemos proyectados”, agregó Ricardo 

El hotel caacupeño propone una experiencia de descanso en un entorno con amplios espacios verdes y nutrida naturaleza circundante. El área destinada al hotel se compone de 3 hectáreas, dentro de un terreno con una superficie de 18 hectáreas, para aquellas personas que buscan escapar de la rutina de la ciudad, sin precisar de grandes desplazamientos para disfrutar de ese ambiente natural, confortable, con piscina y excelente gastronomía.

 “Tras la pandemia y tener las operaciones afectadas en el 2020, el año pasado, a pesar de tener algunas restricciones, vimos que la ocupación aumentó paulatinamente y prevemos que para finales del 2022 y principios de 2023 todo se normalizará. Esperamos superar los niveles ocupacionales que manejábamos antes de la pandemia,para nuestra temporada alta, que va desde 15 de diciembre hasta el 28 de febrero”, refirió Ricardo.

Alta Gracia Parque Hotel, cuyas actividades empezaron en agosto del 2013, dispone de 32 habitaciones, clasificadas en cuatro categorías: clásicas matrimoniales o dobles, suites junior matrimoniales o dobles, suite junior de la sierra con jacuzzi y suite Alta Gracia con jacuzzi. 

Todas las habitaciones están equipadas con camas queen o king size, frigobar, cajas de seguridad, escritorio con área de trabajo, artículos de aseo, acondicionador de aire, TV cable, conexión a internet y un balcón, que permite contemplar la naturaleza que rodea al hotel. 

“En cuanto a las actividades del semestre, ahora tenemos las festividades de la Virgen, que para nosotros es uno de los periodos en los que tenemos alta ocupación, dada la cercanía con la Basílica. Por otra parte, estamos con los paquetes para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con tradicionales cenas para la gente que opta por venir a pasar estas fiestas con nosotros. Normalmente nuestra temporada alta va desde las festividades de la Virgen hasta finales de febrero”, anunció.

En cuanto a gastronomía, el establecimiento hotelero ofrece los servicios de De Las Sierras Restaurante, con variadas opciones de cocina internacional y local, destinadas a satisfacer los paladares más exigentes. Presentan un servicio de buffet de pastas los sábados al mediodía y buffet y grill con parrilla los domingos al mediodía.

Cabe destacar también que el hotel dispone del servicio integral de un departamento encargado de la realización de eventos sociales y corporativos.

 “Las actividades de entretenimiento y ocio que se pueden realizar en el hotel son: uso de una piscina, espacios al aire libre para realizar actividades contemplativas de naturaleza, caminando por nuestros senderos o con bicicletas. También tenemos una sala de juegos para niños, canchas de fútbol y voleibol, gimnasio, sauna y sala de masajes. Este año también inauguramos dos canchas de pádel”, concluyó Ricardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.