Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

Con su enfoque en la familia y el respeto por el medio ambiente, Aqualandia es una opción perfecta para un día diferente en compañía de los más queridos. "Queríamos ofrecer una alternativa para aquellos que buscan un lugar donde puedan disfrutar sin el ruido excesivo o el consumo desmedido de alcohol. Aquí las familias pueden disfrutar plenamente de su tiempo juntos, sin distracciones innecesarias," comentó Luz Bogado, encargada de marketing de Aqualandia Delfines Park.

El lugar se distingue también por educar a los visitantes acerca de la naturaleza y el mundo animal. A través de sus diversas atracciones, los visitantes pueden explorar mundos naturales sorprendentes mientras se divierten en grande. "Una de las atracciones más visitadas es el Acuario, un túnel submarino que permite sentirse como si estuvieran dentro del océano, rodeados de peces de colores y otras especies. Es una experiencia mágica para los niños, que tienen la oportunidad de observar la vida de los peces de una manera interactiva," explicó Bogado.

Pero el parque va más allá de lo acuático. Entre sus otras atracciones se encuentran un mini Zoológico donde grandes y chicos pueden conocer de cerca una variedad de animales, desde aves exóticas hasta pequeños mamíferos, Bichitos Landia, una experiencia única con insectos gigantes, donde los visitantes pueden interactuar con estas criaturas de una manera lúdica y educativa.

Además, Safari África, una aventura educativa que permite a los visitantes conocer sobre la fauna salvaje africana, brindando información sobre la conservación de especies en peligro, Madre Selva, una gigantesca boa que simboliza la conexión con la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la Laguna, un espacio lleno de tranquilidad, ideal para descansar y disfrutar de una mini isla rodeada de peces y vegetación autóctona.

"Cada rincón del parque está diseñado para que las familias se diviertan y aprendan algo nuevo. Las actividades que ofrecemos combinan la emoción de la aventura con la curiosidad por el mundo natural," agregó la encargada.

Una de las mayores satisfacciones para el equipo de Aqualandia ha sido la reacción positiva de los visitantes. Desde que el parque abrió sus puertas, las familias se han mostrado sorprendidas por la variedad de actividades disponibles, así como por la belleza del entorno natural. "Lo más gratificante para nosotros es ver cómo las familias se asombran desde el momento en que ingresan. Se sienten atraídos por la belleza del lugar, por la tranquilidad del ambiente, y lo que más nos emociona es escuchar sus comentarios de asombro al ver cómo sus hijos disfrutan mientras aprenden”, comentó.

El futuro de Aqualandia Delfines Park parece prometedor, ya que el parque planea expandirse y seguir innovando. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural. En el futuro, tenemos grandes planes de expansión, como nuevos espacios para explorar y atracciones innovadoras que mantendrán el interés de los visitantes. Queremos que Aqualandia se convierta en un destino turístico referente para las familias de todo el país”, señaló.

A lo largo de los próximos años, el equipo de Aqualandia también buscará fomentar la educación ambiental mediante programas de sensibilización y actividades relacionadas con la conservación de especies y el cuidado del planeta.

Por otro lado, el parque ofrece cómodas cabañas que pueden reservarse con antelación, donde los visitantes pueden disfrutar de una estadía más tranquila, con acceso completo a todas las atracciones del parque. "Las cabañas están pensadas para que las familias puedan disfrutar de una experiencia más completa. Ofrecemos un servicio todo incluido que permite a nuestros huespedes relajarse en un ambiente cómodo y seguro, y lo mejor es que pueden acceder a todas las actividades del parque durante su estadía”, destacó.

Las cabañas cuentan con comodidades como minibar, camas, y pileta de cocina, y la tarifa incluye desayuno, acceso a las piscinas y todas las atracciones del parque. Además, Aqualandia permite disfrutar de una rica comida en su restaurante o alquilar un quincho con parrilla para disfrutar de un día completo en la naturaleza.

"Queremos que nuestros visitantes disfruten al máximo. Por eso, ofrecemos diversas opciones de entretenimiento y confort para que todos tengan la mejor experiencia posible", concluyó Bogado.

Precios y Servicios

Aqualandia Delfines Park ofrece precios accesibles para que las familias puedan disfrutar de todas las atracciones sin preocupaciones. Las entradas varían según el día de la semana:

●      Lunes a viernes: G. 40.000 para niños de 3 a 10 años y 50.000 Gs. para adultos.

●      Sábados, domingos y feriados: G. 50.000 para niños de 3 a 10 años y G. 60.000 para adultos.

Las cabañas con reserva anticipada tienen un costo de:

●      Lunes a viernes: G. 800.000 (hasta 5 personas).

●      Sábados, domingos y feriados: G. 900.000 (hasta 5 personas).

Además, el parque ofrece servicios como quinchos con parrilla (G. 100.000) y otras actividades opcionales como tirolesas y paseos en barquitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.