Cancún y Punta Cana repuntan como destinos más demandados por los paraguayos según director de RCD Hotels

Desde la corporación mexicana RCD Hotels se percibe un claro regreso de los paraguayos a los destinos turísticos predilectos; esta reactivación permite la percepción de un escenario potencialmente interesante para inversiones turísticas en el país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Según el director corporativo de RCD Hotels de Latinoamérica, Leonel Reyes, Cancún y Punta Cana son los destinos más solicitados por turistas paraguayos; esto debido a la suma de factores de reapertura, control epidemiológico y temporada alta, “Aparte de que es muy fácil la conexión aérea Punta Cana, Cancún, Riviera Maya. Estamos muy contentos porque ya los estamos viendo, ya se están moviendo y están con muchas ganas de viajar”, dijo.

Reyes expresó que, incluso, se dieron oportunidades en las que turistas paraguayos fueron invitados especiales en eventos desarrollados en el hotel, siendo cada vez más frecuente la presencia de nuestros compatriotas.

El directivo expuso que Paraguay es un nicho importante para la corporación: “Nosotros comenzamos a trabajar con mucho orgullo, me atrevo a decir que fuimos de los primeros hoteles, las primeras cadenas que llegaron al Paraguay a hacer un trabajo importante. De hecho, tenemos un representante de nuestro equipo allí haciendo todo el trabajo comercial”.

RCD Hotels, aseguró su director corporativo, se encuentra trabajando con los principales operadores y agencias del país, atendiendo el segmento individual y el de bodas con todos sus beneficios, “y afortunadamente, dadas las situaciones que se viven en el país, ya estamos haciendo algunas visitas presenciales a nuestros socios comerciales”, añadió.

Reyes calificó el escenario paraguayo como interesante para la inversión, sobre todo a partir de la percepción de una reactivación de actividades menos esenciales, ya visible a pesar de “las restricciones fuertes que tuvieron y las cuarentenas; nosotros ya notamos la diferencia y el cambio”, aseveró.

¿En qué radica el éxito de los hoteles de gran trayectoria?
El ejecutivo de la firma en la región aseguró que, definitivamente, en la esencia de las marcas hoteleras es importante mantener productos diferenciados, así como el contacto con el cliente. “Hoy en día uno tiene para escoger una oferta turística de la A a la Z y ninguna es mejor ni peor que la otra, simplemente son características tan variables y que cubren necesidades tan específicas de los clientes. Nosotros nos hemos enfocado mucho en el contacto directo con el cliente, algo que no hemos dejado de lado; incluso en los momentos más críticos que hemos vivido apostamos por mantener a nuestro personal”.

Así también, señaló que la apuesta de RCD Hotels es por mantener una estructura comercial que permita el contacto también con agencias tour operadores y entes de turismo, aliándose con la prensa. Asimismo, dar presencia y beneficios a sus socios comerciales es un “must be” para la corporación.

“Y, en el tema del cliente, trabajamos para venderle toda la experiencia de viaje, que realmente cada peso que invirtió sea realmente una experiencia”, observó Reyes, subrayando también la gastronomía como un factor clave: “Nos hemos enfocado principalmente en el tema gastronómico, consideramos que hoy en día es un factor primordial para la toma de decisiones sobre a dónde ir y a qué lugares viajar”.

El directivo aseguró que cuentan con todas las reglamentaciones necesarias para la tranquilidad del huésped paraguayo, “Y lo más importante, que siempre repito, la tranquilidad de regresar a casa sano y salvo. Los estamos esperando, que aquí el sol y el Caribe están a todo lo que da para recibirlos”, concluyó.

Más sobre RCD Hotels
RCD Hotels es una empresa hotelera mexicana con más de 40 años en la industria del turismo y pionera en promocionar el destino de Cancún. En el 2011 se asoció con Hard Rock International, siendo esa una de las más icónicas de sus cuatro marcas asociadas, en las que colaboran más de 8.500 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.