Cancún y Punta Cana repuntan como destinos más demandados por los paraguayos según director de RCD Hotels

Desde la corporación mexicana RCD Hotels se percibe un claro regreso de los paraguayos a los destinos turísticos predilectos; esta reactivación permite la percepción de un escenario potencialmente interesante para inversiones turísticas en el país.

Según el director corporativo de RCD Hotels de Latinoamérica, Leonel Reyes, Cancún y Punta Cana son los destinos más solicitados por turistas paraguayos; esto debido a la suma de factores de reapertura, control epidemiológico y temporada alta, “Aparte de que es muy fácil la conexión aérea Punta Cana, Cancún, Riviera Maya. Estamos muy contentos porque ya los estamos viendo, ya se están moviendo y están con muchas ganas de viajar”, dijo.

Reyes expresó que, incluso, se dieron oportunidades en las que turistas paraguayos fueron invitados especiales en eventos desarrollados en el hotel, siendo cada vez más frecuente la presencia de nuestros compatriotas.

El directivo expuso que Paraguay es un nicho importante para la corporación: “Nosotros comenzamos a trabajar con mucho orgullo, me atrevo a decir que fuimos de los primeros hoteles, las primeras cadenas que llegaron al Paraguay a hacer un trabajo importante. De hecho, tenemos un representante de nuestro equipo allí haciendo todo el trabajo comercial”.

RCD Hotels, aseguró su director corporativo, se encuentra trabajando con los principales operadores y agencias del país, atendiendo el segmento individual y el de bodas con todos sus beneficios, “y afortunadamente, dadas las situaciones que se viven en el país, ya estamos haciendo algunas visitas presenciales a nuestros socios comerciales”, añadió.

Reyes calificó el escenario paraguayo como interesante para la inversión, sobre todo a partir de la percepción de una reactivación de actividades menos esenciales, ya visible a pesar de “las restricciones fuertes que tuvieron y las cuarentenas; nosotros ya notamos la diferencia y el cambio”, aseveró.

¿En qué radica el éxito de los hoteles de gran trayectoria?
El ejecutivo de la firma en la región aseguró que, definitivamente, en la esencia de las marcas hoteleras es importante mantener productos diferenciados, así como el contacto con el cliente. “Hoy en día uno tiene para escoger una oferta turística de la A a la Z y ninguna es mejor ni peor que la otra, simplemente son características tan variables y que cubren necesidades tan específicas de los clientes. Nosotros nos hemos enfocado mucho en el contacto directo con el cliente, algo que no hemos dejado de lado; incluso en los momentos más críticos que hemos vivido apostamos por mantener a nuestro personal”.

Así también, señaló que la apuesta de RCD Hotels es por mantener una estructura comercial que permita el contacto también con agencias tour operadores y entes de turismo, aliándose con la prensa. Asimismo, dar presencia y beneficios a sus socios comerciales es un “must be” para la corporación.

“Y, en el tema del cliente, trabajamos para venderle toda la experiencia de viaje, que realmente cada peso que invirtió sea realmente una experiencia”, observó Reyes, subrayando también la gastronomía como un factor clave: “Nos hemos enfocado principalmente en el tema gastronómico, consideramos que hoy en día es un factor primordial para la toma de decisiones sobre a dónde ir y a qué lugares viajar”.

El directivo aseguró que cuentan con todas las reglamentaciones necesarias para la tranquilidad del huésped paraguayo, “Y lo más importante, que siempre repito, la tranquilidad de regresar a casa sano y salvo. Los estamos esperando, que aquí el sol y el Caribe están a todo lo que da para recibirlos”, concluyó.

Más sobre RCD Hotels
RCD Hotels es una empresa hotelera mexicana con más de 40 años en la industria del turismo y pionera en promocionar el destino de Cancún. En el 2011 se asoció con Hard Rock International, siendo esa una de las más icónicas de sus cuatro marcas asociadas, en las que colaboran más de 8.500 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).