Carrera de fin de año: Empiezan reservas para viajes de temporada (paquetes a Río y Cartagena desde US$ 1.200)

(Por LA) A medida que el final del año se aproxima, muchos comienzan a planear cómo celebrar el Año Nuevo de una manera especial. Viajar al exterior se ha convertido en una opción popular, y las agencias de viajes están ofreciendo una variedad de paquetes para satisfacer las diferentes preferencias de los viajeros.

Image description
Image description
Image description

Consultamos a expertos en turismo para conocer las mejores ofertas y destinos para despedir el 2024 con estilo. Fátima Román, propietaria de Phada Tours, destacó que Rio de Janeiro y Camboriú son los destinos más solicitados para fin de año. "Los viajeros que buscan una celebración vibrante y llena de fiesta prefieren Rio de Janeiro y Camboriú. Además, quienes tienen un mayor presupuesto eligen Cancún”, explicó Román.

El paquete básico a Rio de Janeiro cuesta alrededor de US$ 1.700, e incluye pasajes, hospedaje y desayuno. Por otro lado, un paquete todo incluido en Cancún está sobre los US$ 2.000. Román aconsejó a los interesados en estos destinos que compren sus paquetes con antelación debido al aumento de los costos y a la alta demanda a medida que se acerca la fecha.

Por otro lado, Irmina Bernal, propietaria de Let´s Travel, señaló que para la celebración de Año Nuevo, Río de Janeiro sigue siendo el destino predilecto, junto con Cartagena. "Río es conocido por su vibrante fiesta de fin de año, mientras que Cartagena ofrece un ambiente festivo y cálido. Para planificar un viaje a estos destinos, se debe invertir entre US$ 1.200 y US$ 1.500, dependiendo del hotel elegido," comentó Bernal.

La subida del dólar ha complicado un poco el pago de los paquetes este año. Los viajeros pueden reservar con una seña desde US$ 100, pero Irmina recomendó reservar cuanto antes para asegurar los mejores precios y disponibilidad.

En el ámbito nacional Encarnación se perfila como el destino más popular para quienes prefieren quedarse en Paraguay. Diana Fernández, directora de Amanecer Travels Agency, destacó que la ciudad ofrece una variedad de actividades para recibir el Año Nuevo.

"Encarnación sigue siendo un destino muy solicitado, especialmente para aquellos que buscan celebrar localmente. Estamos preparando una oferta especial para febrero en Camboriú, con fuegos artificiales, obsequios para los pasajeros y multimedia para capturar los recuerdos," indicó Fernández. Además, la agencia ofrecerá un stand exclusivo para fotos, así como juegos acuáticos y otras actividades para hacer la experiencia aún más memorable.

Consejos para planificar tu viaje

Reservá con anticipación: Los precios pueden subir a medida que se acerca la fecha, por lo que es aconsejable reservar lo antes posible.

Evaluá tus preferencias: Decidí si preferís fiesta y agitación o tranquilidad y relajación para elegir el destino adecuado.

Consultá con las agencias: Las agencias de viajes pueden ofrecer paquetes personalizados y consejos útiles para tu viaje.

Con estas recomendaciones, estás listo para comenzar a planificar una celebración de fin de año que se ajuste a tus gustos y presupuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.