Carrera de fin de año: Empiezan reservas para viajes de temporada (paquetes a Río y Cartagena desde US$ 1.200)

(Por LA) A medida que el final del año se aproxima, muchos comienzan a planear cómo celebrar el Año Nuevo de una manera especial. Viajar al exterior se ha convertido en una opción popular, y las agencias de viajes están ofreciendo una variedad de paquetes para satisfacer las diferentes preferencias de los viajeros.

Image description
Image description
Image description

Consultamos a expertos en turismo para conocer las mejores ofertas y destinos para despedir el 2024 con estilo. Fátima Román, propietaria de Phada Tours, destacó que Rio de Janeiro y Camboriú son los destinos más solicitados para fin de año. "Los viajeros que buscan una celebración vibrante y llena de fiesta prefieren Rio de Janeiro y Camboriú. Además, quienes tienen un mayor presupuesto eligen Cancún”, explicó Román.

El paquete básico a Rio de Janeiro cuesta alrededor de US$ 1.700, e incluye pasajes, hospedaje y desayuno. Por otro lado, un paquete todo incluido en Cancún está sobre los US$ 2.000. Román aconsejó a los interesados en estos destinos que compren sus paquetes con antelación debido al aumento de los costos y a la alta demanda a medida que se acerca la fecha.

Por otro lado, Irmina Bernal, propietaria de Let´s Travel, señaló que para la celebración de Año Nuevo, Río de Janeiro sigue siendo el destino predilecto, junto con Cartagena. "Río es conocido por su vibrante fiesta de fin de año, mientras que Cartagena ofrece un ambiente festivo y cálido. Para planificar un viaje a estos destinos, se debe invertir entre US$ 1.200 y US$ 1.500, dependiendo del hotel elegido," comentó Bernal.

La subida del dólar ha complicado un poco el pago de los paquetes este año. Los viajeros pueden reservar con una seña desde US$ 100, pero Irmina recomendó reservar cuanto antes para asegurar los mejores precios y disponibilidad.

En el ámbito nacional Encarnación se perfila como el destino más popular para quienes prefieren quedarse en Paraguay. Diana Fernández, directora de Amanecer Travels Agency, destacó que la ciudad ofrece una variedad de actividades para recibir el Año Nuevo.

"Encarnación sigue siendo un destino muy solicitado, especialmente para aquellos que buscan celebrar localmente. Estamos preparando una oferta especial para febrero en Camboriú, con fuegos artificiales, obsequios para los pasajeros y multimedia para capturar los recuerdos," indicó Fernández. Además, la agencia ofrecerá un stand exclusivo para fotos, así como juegos acuáticos y otras actividades para hacer la experiencia aún más memorable.

Consejos para planificar tu viaje

Reservá con anticipación: Los precios pueden subir a medida que se acerca la fecha, por lo que es aconsejable reservar lo antes posible.

Evaluá tus preferencias: Decidí si preferís fiesta y agitación o tranquilidad y relajación para elegir el destino adecuado.

Consultá con las agencias: Las agencias de viajes pueden ofrecer paquetes personalizados y consejos útiles para tu viaje.

Con estas recomendaciones, estás listo para comenzar a planificar una celebración de fin de año que se ajuste a tus gustos y presupuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.