Casas de Campo inaugura Agua Viva, una propuesta de alojamiento en lo alto de Piribebuy

(Por LA) Ubicado en el corazón de un cerro en Piribebuy, Casas de Campo se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan una desconexión total con la naturaleza. Desde sus inicios, cuando Rubén Villalba, propietario y creador del proyecto, vio la oportunidad de ofrecer alojamientos exclusivos en medio de la tranquilidad del campo, la propuesta ha evolucionado para ofrecer tres opciones que destacan por su belleza y privacidad.

En su comienzo, Villalba desarrolló un barrio cerrado en un cerro, vendiendo terrenos que pronto fueron aprovechados por los compradores para construir casas que además de ser el hogar perfecto, se convirtieron en atractivos alojamientos turísticos. Así nació la primera casa de alquiler, y al ver su éxito, decidió seguir ampliando la oferta. Hoy, Casas de Campo cuenta con 2 alojamientos que se adaptan a diferentes gustos y necesidades y están próximos a inaugurar el tercero: Agua Viva.

Este último promete ser el refugio perfecto para una pareja que busque relajarse en medio de la naturaleza. “Este exclusivo alojamiento está ubicado justo frente a la cascada del arroyo que cruza el terreno, lo que permite a los huéspedes disfrutar durante las 24 horas del día del sonido relajante del agua fluyendo”, dijo el propietario. Además, cuenta con un jacuzzi para una experiencia aún más reconfortante, ideal para una escapada romántica o una desconexión total del ritmo acelerado de la ciudad.

Casas de Campo ofrece otros dos alojamientos que también son únicos en su estilo, uno de ellos es Anamaya, con capacidad para hasta 8 personas. “Anamaya es una casa de tres habitaciones situada en un punto privilegiado del cerro. La propiedad está equipada con una piscina climatizada que está enclavada entre dos enormes rocas, lo que la convierte en un espacio increíblemente privado”, agregó.

A solo unos 900 metros de la ruta principal, se encuentra un camino de tierra que lleva hasta esta joya escondida. Además, ofrece Wi-Fi, un gimnasio y un arroyo natural para disfrutar.

Su otro alojamiento es la Casa del Arroyo, ideal para grupos pequeños, tiene capacidad para hasta seis personas y está situada justo al borde de un arroyo con cascadas y pozos naturales de agua, que funcionan como un jacuzzi natural. Este alojamiento es perfecto para aquellos que desean desconectarse por completo, rodeados de naturaleza, en un ambiente de privacidad y calma.

“Cada uno de ellos está pensado para ofrecer una experiencia de desconexión total, ya sea que busques un lugar para relajarte en pareja o disfrutar en familia o con amigos. Además, la seguridad del barrio cerrado y el acceso limitado a la propiedad aseguran un ambiente seguro y tranquilo, perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano”, concluyó Villalba.

Precios y Contacto

Agua Viva (para 2 personas) un costo de G. 300.000 por noche; Anamaya (para 8 personas), G. 800.000 por noche entre semana y G. 1.000.000 los sábados y finalmente, Casa del Arroyo (para 6 personas), a partir de G. 500.000.

Si deseas reservar tu lugar en alguno de estos alojamientos, podes contactar a Casas de Campo al número +595 981 282 344.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.