Casas de Campo inaugura Agua Viva, una propuesta de alojamiento en lo alto de Piribebuy

(Por LA) Ubicado en el corazón de un cerro en Piribebuy, Casas de Campo se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan una desconexión total con la naturaleza. Desde sus inicios, cuando Rubén Villalba, propietario y creador del proyecto, vio la oportunidad de ofrecer alojamientos exclusivos en medio de la tranquilidad del campo, la propuesta ha evolucionado para ofrecer tres opciones que destacan por su belleza y privacidad.

Image description
Image description

En su comienzo, Villalba desarrolló un barrio cerrado en un cerro, vendiendo terrenos que pronto fueron aprovechados por los compradores para construir casas que además de ser el hogar perfecto, se convirtieron en atractivos alojamientos turísticos. Así nació la primera casa de alquiler, y al ver su éxito, decidió seguir ampliando la oferta. Hoy, Casas de Campo cuenta con 2 alojamientos que se adaptan a diferentes gustos y necesidades y están próximos a inaugurar el tercero: Agua Viva.

Este último promete ser el refugio perfecto para una pareja que busque relajarse en medio de la naturaleza. “Este exclusivo alojamiento está ubicado justo frente a la cascada del arroyo que cruza el terreno, lo que permite a los huéspedes disfrutar durante las 24 horas del día del sonido relajante del agua fluyendo”, dijo el propietario. Además, cuenta con un jacuzzi para una experiencia aún más reconfortante, ideal para una escapada romántica o una desconexión total del ritmo acelerado de la ciudad.

Casas de Campo ofrece otros dos alojamientos que también son únicos en su estilo, uno de ellos es Anamaya, con capacidad para hasta 8 personas. “Anamaya es una casa de tres habitaciones situada en un punto privilegiado del cerro. La propiedad está equipada con una piscina climatizada que está enclavada entre dos enormes rocas, lo que la convierte en un espacio increíblemente privado”, agregó.

A solo unos 900 metros de la ruta principal, se encuentra un camino de tierra que lleva hasta esta joya escondida. Además, ofrece Wi-Fi, un gimnasio y un arroyo natural para disfrutar.

Su otro alojamiento es la Casa del Arroyo, ideal para grupos pequeños, tiene capacidad para hasta seis personas y está situada justo al borde de un arroyo con cascadas y pozos naturales de agua, que funcionan como un jacuzzi natural. Este alojamiento es perfecto para aquellos que desean desconectarse por completo, rodeados de naturaleza, en un ambiente de privacidad y calma.

“Cada uno de ellos está pensado para ofrecer una experiencia de desconexión total, ya sea que busques un lugar para relajarte en pareja o disfrutar en familia o con amigos. Además, la seguridad del barrio cerrado y el acceso limitado a la propiedad aseguran un ambiente seguro y tranquilo, perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano”, concluyó Villalba.

Precios y Contacto

Agua Viva (para 2 personas) un costo de G. 300.000 por noche; Anamaya (para 8 personas), G. 800.000 por noche entre semana y G. 1.000.000 los sábados y finalmente, Casa del Arroyo (para 6 personas), a partir de G. 500.000.

Si deseas reservar tu lugar en alguno de estos alojamientos, podes contactar a Casas de Campo al número +595 981 282 344.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.