Castillo de Saguazú: el hospedaje que nació cuando un hombre quiso convertir en reina a su esposa

El Castillo de Saguazú opera como un establecimiento turístico desde el 2020, a partir de una residencia familiar que fue convertida en hospedaje, y que fue construida por un hombre que quiso que su esposa se sintiese una reina.
 

Image description
Image description

Adriana Maldonado, brand manager del castillo, comentó que su proximidad a la capital (unos 48 kilómetros) y del templo de San Buenaventura de Yaguarón, lo convierten en una opción accesible para un fin de semana.

“Si bien las restricciones sanitarias se están liberando cada vez más, nosotros seguimos con cupos limitados de ingresos para que cada persona que nos visite pueda disfrutar realmente de todas las instalaciones”, explicó la profesional.

Maldonado recordó los orígenes de esta construcción, que data de 1985. “Mi abuelo construyó este lugar para mi abuela, su intención era hacer que ella se sienta como una reina”, dijo. La joven guarda gratos momentos de su infancia en la que era su casa vacacional.

De la misma manera, sus familiares consideraban a la propiedad -que cuenta con una hectárea de terreno- como un escape de la rutina diaria. “Nos dimos cuenta que con el pasar de los años y la evolución de nuestras familias, esta casa se volvió un lugar especial donde creamos muchos buenos recuerdos”, añadió.

En diciembre de 2020 abrió sus puertas a quienes quieran “disfrutar, compartir y crear tan buenos recuerdos como los nuestros en este espacio que amamos”, agregó Adriana. En su primer año recibió a unas 2.000 personas, y si bien el mayor número son visitantes de un día, esperan atraer a más personas.

Destacó a la naturaleza como el principal atractivo del lugar. Hay un arroyo y espacio para actividades de esparcimiento; además está equipado con piscina, canchas de fútbol y vóley, quincho para 70 personas, parrilla y tatakua.

Otro punto destacado es que este establecimiento es pet friendly, por lo que puede acudir la familia completa. El castillo cuenta con cuatro habitaciones: dos matrimoniales y dos cuádruples. Pasar el día tiene un costo de G. 40.000 por persona; acampar, G. 50.000 por persona; y el alojamiento en la habitación matrimonial cuesta G. 260.000 (con una cama extra G. 300.000); la triple G. 330.000; y la cuádruple, G. 390.000.

“Apuntamos a que más personas puedan conocer no solo nuestras instalaciones sino también todo lo que tiene para ofrecer la hermosa ciudad de Yaguarón y ayudar así a reactivar cada vez más el turismo interno”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.