Cerca de la ciudad, lejos del ruido: Posada Sergio Pastor ofrece cabañas a orillas del arroyo Piribebuy

Un emprendimiento familiar que funciona desde hace ocho años en Piribebuy es Posada Sergio Pastor, situada a orillas del arroyo Piribebuy, a 100 m de la piscina municipal de la ciudad, está bañada por áreas verdes que son el disfrute de los visitantes.

Image description

Posada Sergio Pastor abrió sus puertas, inicialmente con dos habitaciones familiares y una cabaña matrimonial, para luego ir creciendo agregando una cabaña más, con capacidad de hasta para cinco personas, y una piscina.

“En Sergio Pastor contamos con alojamiento en habitaciones matrimoniales y familiares como también contamos con dos hermosas cabañas que alquilamos con un costo diferencial, porque cuentan con más equipamientos y electrodomésticos”, comentó la propietaria, Raquel Garcete Vera.

Acerca de las características del lugar resaltó que cuando uno llega al lugar siente como que se encuentra en el campo y al mismo tiempo muy cerca de la ciudad, pero libre de ruidos molestos y con sonidos de los pajaritos al despertar y con fácil acceso vehicular.

Tarifas de hospedaje

Las tarifas van desde G.125.000 por persona en habitaciones familiares y/o convencionales, con desayuno incluido. Además están las habitaciones matrimoniales de G.250.000 por pareja. Con aire acondicionado, baño privado, salita con mesa para desayuno, heladera, microondas y cubiertos.

En cuanto a las cabañas, la familiar tiene un costo de G. 1.500.000 por dos noches y tres días; mientras que la matrimonial cuesta G. 1.200.000 también por dos noches y tres días.

Inversión

“Para empezar con el emprendimiento hicimos un préstamo importante, para poder remodelar nuestra casa y convertirla en alojamiento de acuerdo a las exigencias de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para una mejor atención y comodidad de los huéspedes”, continuó explicando.

En cuanto al movimiento turístico en la zona, Raquel mencionó que la ciudad está siempre activa. “Piribebuy tiene mucha historia y circuitos turísticos por conocer y valorar. En nuestro caso, en temporada alta es muy buena la cantidad de huéspedes que recibimos, y ahora en otoño e invierno, para poder mantener y no cerrar estamos con importantes promociones”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.