Chaco Lodge Laguna Salada: un destino de extraordinaria belleza natural (ideal para avistamiento de aves)

Laguna Salada es uno de los destinos nacionales más impresionantes por su belleza y fauna. Chaco Lodge Laguna Salada invita a aventurarse a este magnífico ecosistema, junto al canto de pájaros autóctonos durante el día y la claridad de las estrellas por la noche.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El lugar fue nombrado por el primer propietario, quien compró las 2.500 hectáreas hace décadas, debido a su gran amor por las aves y su aprecio a la naturaleza. La falta de compañeros que lo ayuden a preservar el sitio lo llevó a venderlo, pero a alguien comprometido con el cuidado de ese valioso ecosistema. Fue así que Norbert Epp adquirió el predio en un plazo de 10 años. “Estuve mejorando, ampliando, con más lugares de camping y con bancos y mesas rústicas, techitos, etc. La idea es continuar poco a poco”, explicó.

Epp señalizó el lugar, amplió el mirador y adaptó espacios para turistas aventurados a visitar el Chaco Paraguayo, buscando apreciar la gran variedad de aves como cigüeñas, teros, cisnes coscorobas, o los protagonistas, los famosos flamencos rosados. Para quienes son pacientes y respetuosos con la naturaleza, abunda la oportunidad de capturar en imágenes a animales terrestres como aguarás, jaguaretés o taguás. Además, se puede apreciar en la zona centenares de árboles autóctonos.

Este destino se encuentra a 480 km de la ciudad de Asunción, en Villa Hayes, ya en cercanías del departamento de Boquerón, a una hora de la ciudad de Loma Plata. Epp recomendó llegar al sitio con alimentos, agua, con cuidados como repelentes y protector solar.

Los lugares de camping habilitados cuentan con iluminación y agua potable en medio de los inhóspitos terrenos naturales, a un costo de G. 150.000 por noche. Para más noches de estadía, el precio puede ser conversable según el propietario y para pasar el día, el costo es de G. 100.000. Este destino solo admite a un número limitado de personas, debido a la cantidad de aves migratorias que frecuentan la laguna, las cuales deben ser preservadas y respetadas, sin interferir en la tranquilidad y evitando ahuyentarlas.

“Estamos en el Chaco, con un patrimonio muy importante que es la naturaleza. No solo están las aves, también los animales silvestres que alberga esta reserva natural. Hay muchas otras personas que aman la naturaleza y la cuidan, y creo que ese es el futuro del Chaco. Tenemos que valorar lo que tenemos y es un potencial turístico”, concluyó Epp.

Para solicitudes de entrada se puede contactar directamente con el propietario al (0981) 223-974.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).