Chaco Lodge Laguna Salada: un destino de extraordinaria belleza natural (ideal para avistamiento de aves)

Laguna Salada es uno de los destinos nacionales más impresionantes por su belleza y fauna. Chaco Lodge Laguna Salada invita a aventurarse a este magnífico ecosistema, junto al canto de pájaros autóctonos durante el día y la claridad de las estrellas por la noche.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El lugar fue nombrado por el primer propietario, quien compró las 2.500 hectáreas hace décadas, debido a su gran amor por las aves y su aprecio a la naturaleza. La falta de compañeros que lo ayuden a preservar el sitio lo llevó a venderlo, pero a alguien comprometido con el cuidado de ese valioso ecosistema. Fue así que Norbert Epp adquirió el predio en un plazo de 10 años. “Estuve mejorando, ampliando, con más lugares de camping y con bancos y mesas rústicas, techitos, etc. La idea es continuar poco a poco”, explicó.

Epp señalizó el lugar, amplió el mirador y adaptó espacios para turistas aventurados a visitar el Chaco Paraguayo, buscando apreciar la gran variedad de aves como cigüeñas, teros, cisnes coscorobas, o los protagonistas, los famosos flamencos rosados. Para quienes son pacientes y respetuosos con la naturaleza, abunda la oportunidad de capturar en imágenes a animales terrestres como aguarás, jaguaretés o taguás. Además, se puede apreciar en la zona centenares de árboles autóctonos.

Este destino se encuentra a 480 km de la ciudad de Asunción, en Villa Hayes, ya en cercanías del departamento de Boquerón, a una hora de la ciudad de Loma Plata. Epp recomendó llegar al sitio con alimentos, agua, con cuidados como repelentes y protector solar.

Los lugares de camping habilitados cuentan con iluminación y agua potable en medio de los inhóspitos terrenos naturales, a un costo de G. 150.000 por noche. Para más noches de estadía, el precio puede ser conversable según el propietario y para pasar el día, el costo es de G. 100.000. Este destino solo admite a un número limitado de personas, debido a la cantidad de aves migratorias que frecuentan la laguna, las cuales deben ser preservadas y respetadas, sin interferir en la tranquilidad y evitando ahuyentarlas.

“Estamos en el Chaco, con un patrimonio muy importante que es la naturaleza. No solo están las aves, también los animales silvestres que alberga esta reserva natural. Hay muchas otras personas que aman la naturaleza y la cuidan, y creo que ese es el futuro del Chaco. Tenemos que valorar lo que tenemos y es un potencial turístico”, concluyó Epp.

Para solicitudes de entrada se puede contactar directamente con el propietario al (0981) 223-974.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.