Cinco hoteles de Asunción y el interior donde pasar las fiestas

Este 2020 pasamos más tiempo del deseado en casa y no estaría mal cambiar de ambiente en estas fiestas. En la siguiente lista encontrarás cinco hoteles situados en Asunción, Pilar y Caacupé, donde podrás disfrutar de una deliciosa cena y una confortable estadía ya sea en Navidad o Año Nuevo.

Image description

Sheraton Asuncion Hotel

El Sheraton, uno de los hoteles más lujosos del país, ofrece para Navidad un paquete que incluye cena y alojamiento para dos personas, desayuno, acceso al gimnasio y piscina además de estacionamiento sin cargo, con posibilidad de estadía hasta las 16:00 del día siguiente. Los costos varían de acuerdo a la habitación, la Classic Room tiene un costo de US$ 229, la Sheraton Club US$ 259 y la Suite Room US$ 329. Una tercera persona tendrá un cargo adicional de US$ 30 y abona aparte por la cena, mientras que dos menores de hasta 12 años no pagan adicional en el alojamiento pero sí deben abonar por la cena. Para la fiesta de Año Nuevo los paquetes tienen una diferencia de US$ 20 en los costos. Más información al (021) 617-7000

Dazzler by Wyndham Paraguay y Esplendor by Wyndham Asunción

Para Navidad, el Dazzler propone dos paquetes de alojamiento más cena de G. 970.000 por dos personas y G. 1.399.000 por tres personas. La cena incluye una bienvenida (copa de champán), aperitivo, entrada, dos platos, postre, y canilla libre por tres horas así como ambientación por DJ. 

En tanto que para Año Nuevo, ambos hoteles proponen paquetes diferenciados de alojamiento más cena dependiendo del tipo de habitación, la Single vale G. 960.000, la Doble G. 1.560.000, la Triple G. 2.224.000, y la Doble en suite G. 1.740.00. Los precios van subiendo de acuerdo a la cantidad de personas, una habitación Triple o Cuádruple (2 adultos con 2 niños) tiene un costo de G. 1.834.000.

Los paquetes incluyen barra libre por tres horas, DJ, desayuno buffet, acceso a internet wi-fi en todo el edificio, estacionamiento, acceso a la piscina, gimnasio, cobertura de emergencias médicas durante toda la estadía y room service 24 horas. Más información al (021) 601-626. 

Five Hotel Boutique 

También en Asunción, este hotel boutique plantea un paquete de US$ 490 (por pareja) para Año Nuevo, el mismo incluye cena y alojamiento, desayuno y estacionamiento con la posibilidad de hospedarse hasta las 14:00 del día siguiente. La comida está compuesta por entrada (a elección), plato principal (a elección), postre, y open bar.

Las Hortensias Hotel Boutique 

En el sur del país, en Pilar, Ñeembucú, el único hotel boutique de la localidad brinda un paquete de cuatro noches para Navidad (23 al 27) y otro para Año Nuevo (30 al 3) a precios que van desde los G.2.500.000 a G. 8.400.000. El paquete incluye desayuno continental, gimnasio, sauna y guardería. El hospedaje cuenta con 19 suites, de las cuales una es presidencial y dos son inclusivas, mientras que ofrece un menú hecho en gran medida a base de pescado, ingrediente común en dicha zona del país. Más detalles al (0981) 597-554.

Alta Gracia Parque Hotel

Se encuentra en Caacupé, Cordillera, este alojamiento elegante pero de toque rústico rodeado de la naturaleza, brindará la noche del 24 una cena en De las Sierras Restaurante, constituída por opciones de entradas frías, diferentes platos principales a elección, ensaladas, pastas y guarniciones, y postres, bajo un costo de G. 200.000 por adulto y G.155.000 por niño (seis a 12 años), en tanto que las bebidas tendrán un costo aparte. La velada estará acompañada por un show musical de Porfirio Zapattini. El alojamiento por pareja va desde los G. 850.000, el ingreso es a las 14:00 hasta las 11:00 del 25.

Para despedir el año el hotel ya no cuenta con habitaciones disponibles, sin embargo aún dispone de lugares en su restaurante. La cena tendrá un costo de G. 390.000 por adulto y G. 155.000 por niño (seis a 12 años). Informaciones al (0511) 242-322 o al (0986) 400-550.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.