Cinco opciones de hospedaje en Misiones (desde un hotel boutique hasta uno rural)

Una de las fiestas populares más importantes de Paraguay llega este fin de semana. Se trata del Festival Ovecha Rague, una actividad que sin duda realzará la economía del departamento de Misiones. Esta festividad, donde los pobladores exponen sus astenias en lana y algodón, es desarrollada todos los años en junio, en la ciudad de San Miguel Misiones.
 

Image description
Image description

La muestra que se desarrollará del 9 al 12 de junio es ideal para disfrutar en familia y hacer un tour por dicho departamento, cuyos hospedajes son acordes a todos los gustos. La industria hotelera ha crecido a grandes pasos en el país, y Misiones no se quedó atrás. Si estás pensando en participar del tradicional Festival Ovecha Rague, aquí una lista de varios hoteles únicos para conocer.

Hotel Rural San Ignacio Country

Sobre la Ruta 1 Km 230 cruce Santa María de Fe, se encuentra el Hotel Rural San Ignacio Country Club, a 37,8 km de San Miguel, especial para el turismo familiar todo el año. Ofrece bungalows, piscina, sauna jacuzzi, arroyo, caballos, zona camping, canchas deportivas de fútbol 5, pádel, vóley, pin pon, mesa de billar, wifi y senderos para un buen relax y delicias de la comida paraguaya. El predio de 10 hectáreas permite al visitante integrarse con el medio ambiente y así lograr una mejor experiencia y disfrutar, además, de los diversos atractivos culturales y naturales de Misiones.

Disponen de ocho bungalows, casas de piedra de dos niveles, todos con aire acondicionado, somier, balcones y hamacas, estacionamiento privado. Mientras que su restaurante deleita a los huéspedes con deliciosas comidas típicas preparadas artesanalmente en hornos y fogones a leña, ensaladas verdes, frutas y jugos de estación con exquisitos postres caseros. Las reservas se pueden hacer al (0981) 809-105.

La Catedral Hotel Boutique

Se trata de una empresa familiar, que surge con la necesidad de ampliar y enriquecer la oferta hotelera en Misiones, ofreciendo una propuesta diferente en toda la zona. Se trata del primer hotel temático de la ciudad, con facilidades turísticas, diseño de la época y comodidades de primer nivel. Ubicado sobre las calles Coronel Alfredo Ramos 573 entre Mariscal López y Víctor Z. Romero de San Juan Bautista. Sus instalaciones cuentan con wifi, piscina y aire acondicionado. Se pueden hacer reservas al (021) 721-2227.

Santa María Hotel

A 29,0 km de San Miguel, los huéspedes pueden disfrutar de habitaciones cómodas y espaciosas, desayuno incluido, restaurante y bar durante su estancia. Ubicada específicamente en la calle Ciudad de Hays esquina Rodríguez de Francia, el sencillo pero acogedor hotel está situado en la plaza de Armas de la pequeña población de Santa María de Fe, donde se situó una de las antiguas misiones jesuíticas de Paraguay. Cuenta con una pequeña biblioteca, wifi, bar, salas de reuniones, aire acondicionado y servicios de lavandería. Un dato extra: es pet friendly.

Hotel Parador Piringo

Está ubicado sobre la Ruta 1 Mariscal Estigarribia km 225 de San Ignacio Misiones y se dedica a ofrecer servicios en el rubro de la gastronomía y hotelería desde 1969. El sitio se encuentra estratégicamente a 38,2 km de San Miguel, cuyas instalaciones brindan confort, buen gusto, calidad y seguridad. El hospedaje incluye desayuno y servicios de habitación. Además, cuenta con casino y juegos de azar, wifi, servicio de lavandería. Reservas al (0982)110-174.

Gran Hotel Arapysandú

Si buscas un hotel pequeño en San Ignacio, no te pierdas este hospedaje. Está ubicado llegando al casco céntrico, sobre las calles Cabo Talavera Esquina Félix Bogado y J. E. Diaz. Durante la estadía se puede disfrutar del servicio de habitaciones con desayuno incluido, vistas a la ciudad desde el balcón y conexión a internet. Los huéspedes también disponen de estacionamiento gratuito, actividades para niños y cocina americana. Reservas al (0782) 232-213.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

De los cimientos a liderar el sector: la Constructora Salum & Wenz celebra 34 años de historia e innovación

(Por LA) De los inicios modestos al manejo de grandes proyectos,  así evolucionó una de las constructoras más reconocidas de Paraguay. En 1991, en un Paraguay aún encerrado al mundo y con escasa actividad en el rubro de la construcción, nacía una empresa que con el tiempo se convertiría en sinónimo de solidez, eficiencia y crecimiento sostenido: la Constructora Salum & Wenz.