Ciudad del Cabo, la urbe africana que tenés que visitar al menos una vez en la vida

(Por LA) Desde su rica historia hasta su vibrante vida nocturna, su oferta cultural y gastronómica, existe una ciudad que debe estar en la lista de cualquier viajero. Se trata de Ciudad del Cabo, la segunda urbe más grande de Sudáfrica y uno de esos destinos que parecen tenerlo todo.

Con una mezcla vibrante de cultura, paisajes impresionantes, una rica historia y una vida urbana inigualable, no es de extrañar que sea el destino más visitado de África. Desde el icónico paseo marítimo del Victoria & Alfred Waterfront hasta las coloridas calles de Bo-Kaap y la imponente Table Mountain, esta ciudad tiene algo para todos.

Según el diario El Mundo, el Waterfront es el corazón vibrante de la ciudad, una zona donde convergen tiendas, restaurantes, museos y mercados gourmet. Es un lugar perfecto para disfrutar de la vista del puerto y los paisajes circundantes, mientras te sumergís en la cultura local. Con su aire cosmopolita, el Waterfront recuerda a destinos internacionales como el Fisherman’s Wharf de San Francisco.

Si buscás el rincón más instagrameable de la ciudad, Bo-Kaap es tu lugar. Según el medio internacional, sus casas de colores brillantes y su rica herencia cultural lo convierten en una visita obligada. Este barrio, situado en la ladera de Signal Hill, cuenta con una comunidad musulmana que data de los siglos XVII y XVIII, cuando esclavos de Malasia y otras partes de Asia fueron traídos por los colonizadores neerlandeses. Hoy, Bo-Kaap sigue siendo un símbolo de resistencia y diversidad.

Ninguna visita a Ciudad del Cabo estaría completa sin subir a la majestuosa Table Mountain. Esta maravilla natural, con su cima plana, domina el paisaje urbano y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el océano. Se puede acceder a pie, a través de rutas de senderismo, o en teleférico, y desde su cima se pueden observar Lion's Head y Devil's Peak.

Por otro lado, para los que buscan una experiencia de lujo, el Mount Nelson Hotel, parte del prestigioso grupo Belmond, es una parada imperdible. Con más de 125 años de historia, este hotel ha sido testigo de la visita de personajes como Winston Churchill y Nelson Mandela. Su famoso té de la tarde y sus jardines son una experiencia inolvidable.

A tan solo unos kilómetros de la ciudad, el valle de Constantia ofrece bodegas que producen algunos de los mejores vinos del mundo. Y si lo tuyo es la aventura, no podés perderte un recorrido en sidecar por la península del Cabo, o una visita a la famosa Boulders Beach, hogar de una colonia de pingüinos africanos.

Ciudad del Cabo no es sólo un lugar, es una experiencia que combina lo mejor de África y el mundo. Si buscás un destino que lo tenga todo, esta joya africana es el lugar ideal para tu próxima aventura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.