Conexión a Oriente: Turkish Airlines analiza llegada a Paraguay a través de São Paulo o Iquique

Está en marcha la posibilidad de que Turkish Airlines pueda arribar a nuestro país, a través de una extensión con São Paulo o Iquique, según la ministra de Turismo, Sofía Montiel, al regreso de su visita a Turquía. Además, firmó un acuerdo de cooperación con el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy, para facilitar la llegada de visitantes turcos al país.

Image description

La ministra Montiel confirmó oficialmente el interés de la aerolínea turca, Turkish Airlines, de incluir a Paraguay en su ruta de destinos en Sudamérica, tras la primera reunión mantenida con el presidente de Turkish Airlines, Ahmed Bolat. Sin embargo, todavía se necesitan hacer estudios y, sobre todo, aumentar el flujo de pasajeros para que la ruta sea viable comercialmente, indicaron las autoridades.

“Tuvimos una reunión muy fructífera con el presidente de Turkish Airlines, importante aerolínea que opera en Sudamérica y llega hasta São Paulo y algunas capitales importantes. El objetivo es que pueda hacer una extensión y llegar a Paraguay. En la reunión Montiel fue acompañada por el presidente de la Dinac, junto con el embajador paraguayo en Turquía. “Uno de los requisitos que ellos (turcos) exigen es que se tenga el volumen necesario para hacer factible el vuelo, para ello, tenemos estrategias para desarrollar con el presidente de la Dinac”, refirió.

Montiel puntualizó el interés por parte de la aerolínea para realizar una extensión que podría ser Estambul - São Paulo - Asunción o tal vez la ruta sería Estambul - Iquique - Asunción. Estas opciones están en estudio en estos momentos. Además, remarcó que tanto la compañía aérea como del Ministerio de Cultura y Turismo están interesados en colaborar con la promoción de Paraguay en Turquía.

Promoción mutua 

La ministra Montiel manifestó que hubo un compromiso de los turcos de enviar una aeronave con influencers, operadores, periodistas, actores de telenovelas para que conozcan Paraguay. Así también, desde Paraguay se estarían enviando el próximo año, en el primer trimestre, a 20 empresarios, operadores, periodistas, agentes de viajes e influencers, a fin de que vayan hasta Turquía a vivir la experiencia. Se espera que, con estas acciones, tengan resultados factibles y favorables en el 2023. 

Globos aerostáticos: segundo semestre del 2023 

Durante su recorrido por Turquía, Montiel se reunió con empresarios interesados en operar globos aerostáticos en Paraguay. También visitó la fábrica de globos aerostáticos y confirmó que los primeros vuelos en globo, en Ciudad del Este, podrían iniciarse en el segundo semestre del próximo año.

El objetivo es que los viajes sean binacionales junto con Brasil. “Lo que se está viendo es que la gente suba en Ciudad del Este, haga todo el sobrevuelo por las zonas de las cataratas e Itaipú, y que tenga la posibilidad de descender en Brasil. Es algo que están evaluando los empresarios”, comunicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.