Desde pasear por las alturas en tirolesa, rápel, arborismo hasta ski acuático: seis lugares para vivir el turismo de aventura

Entre las propuestas turísticas que presenta Paraguay se encuentra el turismo de aventura, un segmento normalmente protagonizado por la naturaleza y que podemos experimentar en diferentes puntos del país. Se vienen los días libres de Semana Santa y qué mejor que disfrutarlos con un poco de adrenalina, por supuesto, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios de seguridad.


 

Image description

Complejo Ecológico Museo del Árbol
En Nueva Alborada, Itapúa, dentro de un espacio natural de 55 hectáreas se encuentra este complejo, que como lo indica su nombre, cuenta con un museo del árbol, una galería que alberga muestras de diferentes especies de árboles de la región entre otros intereses. En el lugar hay un sendero temático de más de 1.500 m en el cual cada ejemplar está nombrado y algunos de ellos poseen carteles con mensajes de preservación del ambiente; por el camino también se hallan varios miradores con vista al río Paraná. 

En cuanto a aventura extrema dispone de una tirolesa de más de 171 m de longitud y 40 m de altura sobre el bosque, así como la bicitirolesa de 150 m de largo a unos 60 m de altura, otros atractivos son el columpio del fin del mundo, una hamaca suspendida a unos 100 m de altura, rápel, y un mirador móvil llamado el ojo del águila. Acampar es otra oferta del sitio y vale mencionar que cada actividad tiene un costo.

Reserva Natural del Bosque Mbaracayú
Se trata de una área protegida por la Fundación Moisés Bertoni, en Canindeyú, que cuenta con 64.405 hectáreas, allí se preservan diferentes tipos de bosques, pastizales, lagunas, esteros, ríos, arroyos, saltos, nacientes de agua y es hogar de cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios. Las actividades turísticas de la reserva consisten en disfrutar de paseos en canoa por el río Jejuimí, recorrer diversos senderos en el bosque, realizar paseos en bicicleta, observar aves, hacer paseos nocturnos, disfrutar de la Cordillera del Mbaracayú desde el mirador del bosque y contemplar la belleza del Salto Karapá. 

El Escondido  
El complejo turístico El Escondido de Caacupé, Cordillera, de 32 hectáreas es uno de los lugares turísticos más bellos del país. Dispone de alojamiento, canchas y área de camping, pero si hablamos de ecoaventura hay más, podemos citar por ejemplo una tirolesa larga de 600 m (la más larga del país) y otra de 100 m, rápel, puente mono y más de 2 km de senderos, aparte brindan  pasatiempos como tiro con arco, paseos a caballo y paintball. 

Aventura Extrema
En San Bernardino, Cordillera, esta empresa presenta la mayor variedad de propuestas en lo que a turismo de aventura respecta, entre ellas arborismo, con 14 obstáculos diferentes, buceo en la cantera de Ypacaraí, canotaje, ciclismo de aventura, pared de escalada de 8 m de altura, ski acuático, el péndulo, consistente en lanzarse al vacío desde la torre central del Anfiteatro José Asunción Flores, de 14 m de altura, tiro con arco y vuelo panorámico. 

Eco Reserva Mbatoví 
No podemos dejar de nombrar a Mbatovi, el lugar de la ecoaventura de Paraguay por excelencia. Se ubica en las serranías de Paraguarí, donde es posible disfrutar desde sus miradores la Cordillera de los Altos y del Valle de Pirayú. Su principal oferta es Tapé Saingó, que incluye el sendero Yvaropy; cuatro puentes colgantes montados sobre la vegetación y arroyos, dos tirolesas de 115 y 130 m de extensión y 40 m de altura, y un descenso en rápel por una pared natural de más de 20 m. 

Cavernas de Vallemí
La localidad de Vallemí, Concepción, con sus cavernas, se trata del destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura, las cuales están formadas por roca caliza, resultado de la acumulación de sedimentos, huesos y conchas de animales marinos de todo tipo, las mismas fueron compactándose poco a poco a través de millones de años. La agencia de viajes Javeve Paraguay brinda varias fechas de este año para visitar la Caverna 54, la Santa Caverna, Caverna 14 de Julio, Caverna Kamba hópo, así como playas del río Apa, arroyos y un city tour por Vallemí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.