Destinos que seducen: Buenos Aires, sus mejores lugares.

(Por Francisco Andino) Una ciudad de 3 millones de habitantes, que nunca se detiene, convierte a este destino en sumamente atractivo para todo el público empresarial.

La ciudad Autónoma de Buenos Aires, o más bien conocida simplemente como Buenos Aires, es la capital de la República Argentina, pero más que eso, es una de las capitales de los negocios a nivel de Sudamérica. Una ciudad de 3 millones de habitantes, que nunca se detiene, convierte a este destino en sumamente atractivo para todo el público empresarial.

Restaurantes de primer nivel, hoteles con estilos arquitectónicos coloniales y modernos, más de 300 obras de teatro en escena, museos culturales para todos los gustos, barrios emblemáticos y modernos shoppings, que harán que ese viaje de negocios, se convierta en algo más que eso.  

A continuación, cinco sitios que no podés dejar de visitar cuando vayas:

Teatro Colón

El Teatro Colón de Buenos Aires es una de las salas de ópera más importantes del mundo. Su rico y prestigioso historial y las excepcionales condiciones acústicas y arquitectónicas de su edificio lo colocan al nivel de teatros como la Scala de Milán, la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres y el Metropolitan de Nueva York.

Puerto Madero

Puerto Madero es el barrio más nuevo de la Ciudad. Este barrio, que lleva su nombre en honor a Eduardo Madero, pronto se transformó en un exclusivo centro residencial, gastronómico y de negocios.

Museo Nacional de Bellas Artes

Es uno de los museos más importantes de Latinoamérica. Tiene la mayor colección de arte argentino y numerosas obras de renombrados artistas internacionales. Ubicado dentro en el barrio de Recoleta, fue inaugurado en el año 1896 pero la estructura actual data del año 1933. Dentro del patrimonio de arte del museo se destacan obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Antonio Berni, Carlos Alonso, Cézanne, Chagall y Picasso.

Palermo
Es un barrio residencial y de distracción. Importante dentro del polo gastronómico, cultural (Palermo Soho) y audiovisual (Palermo Hollywood). Además, cabe destacar que posee un gran espacio verde por medio de los Bosques de Palermo.

Paseo de la historieta
Es un circuito callejero dentro del barrio de Monserrat de San Telmo. Rinde homenaje a los personajes de las principales historietas de la historia argentina: Mafalda, Isidoro, Patoruzú, Clemente, Isidoro Quiñonez, y Gaturro, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.