El 53% de los destinos del mundo ya redujeron las restricciones para viajes: la tendencia es el reinicio gradual

La Organización Mundial del Turismo (OMT) manifestó que hasta el 1 de setiembre el 53% de los destinos del mundo empezaron a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19, aun así, muchos siguen siendo cautelosos respecto a la evolución de la pandemia. En su séptimo análisis el organismo confirma la tendencia constante hacia el reinicio gradual del turismo.

Image description

El estudio llevado a cabo por el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo analizó las restricciones de viajes hasta el 1 de septiembre y constató que un total de 115 destinos (el 53% de los destinos del mundo) suavizaron sus prohibiciones, es decir, 28 destinos más que el 19 de julio. De ellos, dos levantaron todas las restricciones, mientras que los otros 113 continúan aplicando ciertas limitaciones.

La OMT explicó que los destinos que redujeron sus restricciones tienen por lo general infraestructuras de salud e higiene de nivel alto o muy alto, y tienden a tener unas tasas de infección de COVID-19 comparativamente bajas. En las economías avanzadas, el 79% de los destinos turísticos disminuyeron sus prohibiciones, en tanto que entre las economías emergentes solo el 47% lo hicieron. Así también, el 64% de los destinos que aminoraron las limitaciones para los viajes tienen una dependencia alta o media de la aviación como modo de transporte para las llegadas de turismo internacional.

Al mismo tiempo, el organismo señala que muchos destinos del mundo son sumamente cautelosos en relación al levantamiento de las restricciones que implementaron y algunos aprobaron medidas estrictas en un intento de dar seguridad a sus ciudadanos. Hay 93 destinos (el 43% de todos los destinos del mundo) que continúan manteniendo sus fronteras completamente cerradas al turismo, y de ellos 27 mantuvieron cerradas sus fronteras durante al menos 30 semanas.

Por otra parte, la OMT sostiene que más de la mitad de los destinos que mantienen completamente cerradas sus fronteras al turismo se encuentran entre los países más vulnerables del mundo. Estos comprenden 10 pequeños Estados insulares en desarrollo, uno de los países menos adelantados  y tres países en desarrollo sin litoral. Igualmente, resalta que más de la mitad de los destinos que mantienen una restricción total de los viajes dependen altamente del transporte aéreo, puesto que al menos el 70% de los turistas llegan en avión, lo que incide significativamente en la conectividad de sus ciudadanos y sus economías. 

En Sudamérica, Argentina es el único país que continúa con restricciones al turismo y por el momento las aerolíneas siguen sin operar. Uruguay, por su parte, ya habilitó el turismo interno y vuelos burbuja con Paraguay, además recibe extranjeros que tengan domicilio fiscal o actividad económica o laboral en su territorio, mientras que desde noviembre American Airlines unirá nuevamente el país con Miami, Estados Unidos. 

Asimismo, Bolivia abrió sus fronteras desde este mes para siete países y Brasil se encuentra reanudando el turismo por Estados de a poco, a la vez que las aerolíneas ya volvieron a operar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.