El City Tour te está esperando

(Por Francisco Andino) Cada vez son más las ciudades que cuentan con el servicio de City Tour, ya sean estos de manera temporal o permanente. Entonces aprovechando estás vacaciones de invierno, te dejamos algunas opciones para poder hacer turismo interno y maravillarte con las bellezas e historia de nuestra tierra. 

El imponente Palacio de López.
El imponente Palacio de López.
La elaboración de ñandutí en Pirayú.
La elaboración de ñandutí en Pirayú.
La costanera de Encarnación por la noche.
La costanera de Encarnación por la noche.

City tour en Encarnación

De la mano de la operadora Mayani, los turistas que visiten el sur del país, van a poder disfrutar de un excelente recorrido por la Costanera de Encarnación, por el santuario de la Virgen de Itacuá a orillas del rio y de la histórica Catedral, a más del centro comercial y otras opciones dentro de la ruta. Para mayor información las personas pueden comunicarse al (021) 493.580  o (021) 446.654.

City Tour en Asunción

De la mano de Asunción City Tour tenemos dos opciones para seleccionar, ya que está el servicio tradicional y para estas fechas se suma un tour especial denominado “Gran Tour Didáctico y Recreativo”.

Los costos para los usuarios de ambas opciones van desde los 50 mil guaraníes para los paraguayos y 26 dólares para los extranjeros. Además cabe destacar que los cupos son limitados, por tanto se recomienda la reserva anticipada de los mismos llamando al (021) 328.5692 o (0994) 217.679.

Todas las salidas se realizarán desde la parte interior del estacionamiento del Shopping del Sol.

City Tour en Pirayú

Por las vacaciones de invierno, también la Municipalidad de Pirayú toma la iniciativa y prepara el magnífico tour denominado “Postales de Pirayú”. Este recorrido por toda la ciudad incluye la demostración de cómo se elaboran piezas de ñandutí y hamaca paraguayas, al igual que la enseñanza con posterior degustación de platos típicos, como chipa o sopa paraguaya.

Para reservas anticipadas, los interesados deben comunicarse al celular (0985) 319.658.

City Tour en Ciudad del Este

Si apostas por visitar el este del país, podrás disfrutar de un maravilloso recorrido de tres horas de duración, por Ciudad del Este, Presidente Franco y Hernandarias. 

El tour incluye puntos emblemáticos de la zona como lo son la Catedral de San Blas de Ciudad del Este, el Ex Aeropuerto Alejo Garcia Terminal (AGT), el Lago de la República, el Parque Municipal, Salto Monday Park Boutique, la Mezquita Alkhaulafa Al – Rashdeen, la Parroquia San Lucas Evangelista, el Palacio de Justicia, entre otros puntos.

Tiene un costo de 20 dólares por persona y es organizado por la empresa turística Lleva Tour Operator.

Los números de contactos son (061) 511.784 o el (045) 2102.4310 para llamar desde Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.