El Gran Hotel del Paraguay fue remodelado y presenta nuevos paquetes de alojamiento

A meses de cumplir 100 años de vida, el emblemático Gran Hotel del Paraguay reabrió sus puertas con una remodelación en su tradicional restaurante y renovando la carta de su exquisita gastronomía. A esto suma nuevas propuestas para la estadía como el paquete Day Use, Pedida de mano, Noche de bodas y Pet Friendly, entre otros. 

La experiencia gastronómica del Gran Hotel del Paraguay se renovó por completo y ahora la nueva locación de su restaurante es el salón El Sótano, que tiene acceso directo desde la calle Las Residentas. Sus chefs toman magníficos ingredientes de la temporada y van más allá al momento de elaborar diversos platos rústicos y vibrantes con sabores audaces y únicos del Paraguay. Cuentan que la especialidad de la casa -y uno de los platos más solicitados- es el Arroz a la Hindú para dos. La cocina también fue ampliada, proporcionando así una mayor capacidad para la elaboración de eventos.

Atendiendo a las diversas necesidades de los huéspedes y con el objetivo de satisfacerlas, el establecimiento presentó una variedad de paquetes sin límite fijo que son: 

-Day Use: para pasar el día utilizando todas las instalaciones del hotel de 8:00 a 18:00 o 12:00 a 22:00. Incluye desayuno o merienda más voucher de consumición de G. 50.000 para el restaurante y un vale de trago por persona.

-Corporativo Office Day: consiste en una tarifa corporativa que comprende habitación single, desayuno, dos horas de usufructo de sala de reuniones, wifi y estacionamiento.

 -Plan Familiar: orientado a familias con hijos pequeños, incluye una habitación con capacidad para dos menores de 11 años. O bien, familias con hijos mayores en habitaciones comunicadas. Abarca entretenimientos para chicos y clases de gimnasia al aire libre.

-Paquete Grupal Amigas: ofrece una habitación doble twin, acceso a todas las instalaciones, desayuno y merienda.

-Noche de bodas: incluye habitación en suite, refrigerio post fiesta, desayuno y merienda.

 -La previa de la boda: consiste en dos habitaciones comunicadas para que la novia se prepare junto a tres amigas. Abarca champán, canapés y sesión de fotos en las instalaciones del hotel.

 -Pedida de mano: vale una habitación en suite, desayuno y cena romántica para dos en el jardín con mozo exclusivo.

 -Paquete Pet Friendly: brinda una noche de alojamiento en habitación single, desayuno y tarifa de la mascota menor a 18 kilos.

 -Romántico: propone una noche de alojamiento en suite, desayuno y cena romántica para dos en el jardín con mozo exclusivo.

-Single: una noche de alojamiento en habitación single más desayuno y merienda.

El Gran Hotel del Paraguay posee 56 habitaciones distribuidas en diversas categorías y con mobiliarios, pisos, tamaños y capacidades diferentes. Cada dormitorio expone una decoración especial, lo que diferencia al establecimiento de otros hoteles de envergadura.

Así también, con ambientes totalmente pintados en fresco y con motivos ornamentales de plantas y detalles neoclásicos, los salones Madame Lynch, Fundadores y Escenario, constituyen lugares únicos en toda Asunción y son atractivos indiscutibles para bodas, fiestas de 15, aniversario entre otros eventos sociales y empresariales. Los mismos tienen acceso directo a los jardines interiores, permitiendo así una estadía segura y en contacto armónico con la naturaleza. Es importante destacar que el hotel tiene otros 10 salones y cinco salas.

El encantador estilo colonial del establecimiento, entremezclado con sus modernas instalaciones ofrece a los huéspedes una experiencia enriquecedora e inolvidable, llena de historia, cultura y a la vez sofisticación. Además de piscina, dispone de cancha de tenis, wifi gratuito y un gran estacionamiento con seguridad privada.

El Gran Hotel del Paraguay reabrió sus puertas con muchísimas novedades y todas las medidas de bioseguridad para que las vacaciones en la ciudad sean inolvidables y saludables y sobretodo manteniendo el calor de la gran casa que lo caracteriza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.