El primer establecimiento rural de Santa Rosa de Lima dispone de diversidad de alojamientos y actividades para la familia

Ka’aguy Piro’y es el primer establecimiento rural de Santa Rosa de Lima, Misiones, localidad ubicada a 257 km de Asunción. El lugar es todo un complejo recreativo con bungalows, glamping y una casa del árbol para el alojamiento así como cuatro piscinas de varios tamaños, restaurante, spa, huertas y animales para el esparcimiento de los visitantes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Es un establecimiento rural que queda a 8 km aproximadamente de la zona urbana de Santa Rosa de Lima, en la compañía San Francisco. Se trata de un lugar lleno de magia y como lo indica su nombre, bastante fresco. A pesar del calor sofocante que estamos pasando desde la primavera, acá se siente el fresco de la naturaleza, la tranquilidad del monte. Es una conexión directa con la naturaleza”, manifestó Blanca Rainz, propietaria de Ka’aguy Piro’y.

El complejo cuenta con seis bungalows amueblados con capacidad para cuatro a seis personas, un glamping para parejas y una casa del árbol donde caben tres personas, así como área de camping. En total, el establecimiento puede recibir entre 35 a 40 visitantes, y según Rainz se encuentra en construcción otro alojamiento que tendrá lugar para ocho a 10 huéspedes. 

El lugar dispone además de un restaurante que ofrece desde las comidas más tradicionales de nuestro país y la región hasta variedades de platos gourmet, aunque para quienes deseen llevar sus propios alimentos, está igualmente permitido, no así con las bebidas que se pueden obtener en el sitio.

Para la diversión de chicos y grandes, Ka’aguy Piro’y posee cuatro piletas, una de ellas semiolímpica con sal marina y un tobogán gigante, otra con hidromasaje y otra con rampa para discapacitados. En este punto vale resaltar también que uno de los bungalow está preparado con todas las comodidades para recibir a personas con discapacidad.

Asimismo, a modo de entretenimiento los visitantes tendrán acceso a un parque infantil, cuasis y karting para paseos, canchas de fútbol y vóley. Por otra parte, como se trata de un lugar que insta a la relajación, también dispone de peluquería, sauna y servicio de masajes corporales y barroterapia.

A todo esto se suma la exhibición de productos agrícolas y pecuarios frescos preparados en el mismo sitio y tanto la huerta como granja están abiertos al público.

Ka’aguy Piro’y funciona desde finales del 2019, sin embargo fue oficialmente inaugurado este mes. “Desde el momento en que abrimos las puertas la gente vino a visitarnos, el verano pasado ingresaron muchos visitantes sin embargo, luego la situación fue un poco difícil por la pandemia. No obstante, desde que volvimos a abrir tenemos mucha demanda nuevamente ya que las personas quieren salir de sus casas con sus familias y nosotros ofrecemos un hermoso lugar para que vengan a disfrutar de la naturaleza. Actualmente estamos llenos”, comentó la propietaria.

Rainz declaró que si bien es un establecimiento dirigido a las familias, también reciben muchos grupos de amigos y parejas, quienes llegan de varias localidades entre ellas Asunción, Encarnación, Pilar, ciudades de Central y municipios vecinos de Ñeembucú.

“Esperamos que la gente que aún no visitó el lugar pueda pasar a disfrutar de un hermoso día acompañado de la naturaleza en todo su esplendor y con toda la seguridad ante el COVID-19. Esperamos que pronto podamos volver a la normalidad y así recibir a más personas durante todo el año con las diferentes actividades que ofrecemos”, expresó Rainz.

El costo de hospedaje en Ka’aguy Piro’y es de G. 150.000 por persona pero los niños pagan solo el 50%, G. 75.000. Para pasar el día los precios son de G. 25.000 y G. 50.000. Es importante agregar que el ingreso para almuerzos es gratuito y que los viernes y sábados se realiza noche de peña y karaoke en tanto que los domingos ofrecen asado y sopa paraguaya como menú.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.