El primer hotel boutique de Villarrica está operando y espera a los visitantes para el verano

Mburucuyá Hotel Boutique es un nuevo alojamiento en Villarrica, Guairá, que inició sus operaciones en setiembre y está orientado tanto a las familias como a clientes corporativos que visiten el cuarto departamento del país. Se trata del primer establecimiento de su tipo en la localidad y propone un lugar único de descanso.

“El hotel era una vivienda que fue transformada, como la mayoría de los hoteles boutique, y justamente lo que lo diferencia de otros establecimientos es que ninguna de las habitaciones son iguales porque se adaptaron, por este motivo tenemos precios variados, de acuerdo a los tamaños y el equipamiento de cada una”, explicó Anabel Licitra, propietaria de Mburucuyá Hotel Boutique.

Como todo hotel de su tipo, consiste en un espacio confortable y acogedor con todas las comodidades para una estancia agradable. El lugar está orientado únicamente al hospedaje y cuenta con ocho habitaciones dobles, triples y una cuádruple, con capacidad total para unas 20 personas. Si bien el establecimiento no posee restaurante, la tarifa incluye desayuno, mientras que dispone de un quincho con parrilla y piscina que se encuentra a disposición. Vale resaltar además que en los alrededores del hotel se sitúan varios locales gastronómicos así como supermercados y farmacias.

La propietaria explicó que el hotel aún no realizó su inauguración oficial, sin embargo está recibiendo huéspedes desde setiembre, quienes normalmente son familias que llegan los fines de semana a pasar unos días diferentes, en tanto que entre semana reciben mayormente clientes corporativos como gerentes, supervisores y visitadores médicos que arriban por trabajo y a quienes ofrecen una tarifa diferencial de lunes a jueves. Los visitantes son en mayor medida de Asunción, pero también de Encarnación y Ciudad del Este.

“Todavía no inauguramos oficialmente el hotel, la apertura oficial será este mes con la ministra de Turismo, aún así ya está abierto al público”, mencionó Licitra, a lo que agregó: “No nos quejamos, nos va bastante bien a pesar de todo, es algo diferente, que no había en Villarrica y desde que abrimos hasta ahora -al menos los fines de semana- está lleno, es necesario reservar con ocho días de antelación antes para encontrar espacio”.

El alojamiento se ubica en la entrada de la ciudad de Villarrica, capital del departamento de Guairá, que además de tener sus propios atractivos naturales e históricos como el Itá Letra, limita con varias zonas de interés turístico como Colonia Independencia, donde se ubica el Salto Suizo, Yataity, conocida como la Cuna del Ao Po’i, e Itapé, que cada 18 de diciembre celebra el Día de la Virgen del Paso y recibe peregrinantes de diferentes puntos del país. Así también, Villarrica desarrolla cada año el Carnaval Guaireño, el segundo más grande del país luego del encarnaceno.

“Lo que buscamos es que la gente se sienta cómoda, como en su casa y por suerte es la reacción que estamos recibiendo hasta ahora de quienes ya nos visitaron. Esperamos que la gente llegue a la zona en el verano y que nos visiten, con mucho gusto los estaremos esperando”, expresó la propietaria.

Mburucuyá Hotel Boutique se ubica sobre la calle Boulevard Río Apa esq. Mayor Bullo y Angostura. Sus tarifas van desde los G.150.000 por persona entre semana y G. 200.000 por persona los fines de semana. Para más información contactar al (0986) 100-900.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.