El primer hotel boutique de Villarrica está operando y espera a los visitantes para el verano

Mburucuyá Hotel Boutique es un nuevo alojamiento en Villarrica, Guairá, que inició sus operaciones en setiembre y está orientado tanto a las familias como a clientes corporativos que visiten el cuarto departamento del país. Se trata del primer establecimiento de su tipo en la localidad y propone un lugar único de descanso.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“El hotel era una vivienda que fue transformada, como la mayoría de los hoteles boutique, y justamente lo que lo diferencia de otros establecimientos es que ninguna de las habitaciones son iguales porque se adaptaron, por este motivo tenemos precios variados, de acuerdo a los tamaños y el equipamiento de cada una”, explicó Anabel Licitra, propietaria de Mburucuyá Hotel Boutique.

Como todo hotel de su tipo, consiste en un espacio confortable y acogedor con todas las comodidades para una estancia agradable. El lugar está orientado únicamente al hospedaje y cuenta con ocho habitaciones dobles, triples y una cuádruple, con capacidad total para unas 20 personas. Si bien el establecimiento no posee restaurante, la tarifa incluye desayuno, mientras que dispone de un quincho con parrilla y piscina que se encuentra a disposición. Vale resaltar además que en los alrededores del hotel se sitúan varios locales gastronómicos así como supermercados y farmacias.

La propietaria explicó que el hotel aún no realizó su inauguración oficial, sin embargo está recibiendo huéspedes desde setiembre, quienes normalmente son familias que llegan los fines de semana a pasar unos días diferentes, en tanto que entre semana reciben mayormente clientes corporativos como gerentes, supervisores y visitadores médicos que arriban por trabajo y a quienes ofrecen una tarifa diferencial de lunes a jueves. Los visitantes son en mayor medida de Asunción, pero también de Encarnación y Ciudad del Este.

“Todavía no inauguramos oficialmente el hotel, la apertura oficial será este mes con la ministra de Turismo, aún así ya está abierto al público”, mencionó Licitra, a lo que agregó: “No nos quejamos, nos va bastante bien a pesar de todo, es algo diferente, que no había en Villarrica y desde que abrimos hasta ahora -al menos los fines de semana- está lleno, es necesario reservar con ocho días de antelación antes para encontrar espacio”.

El alojamiento se ubica en la entrada de la ciudad de Villarrica, capital del departamento de Guairá, que además de tener sus propios atractivos naturales e históricos como el Itá Letra, limita con varias zonas de interés turístico como Colonia Independencia, donde se ubica el Salto Suizo, Yataity, conocida como la Cuna del Ao Po’i, e Itapé, que cada 18 de diciembre celebra el Día de la Virgen del Paso y recibe peregrinantes de diferentes puntos del país. Así también, Villarrica desarrolla cada año el Carnaval Guaireño, el segundo más grande del país luego del encarnaceno.

“Lo que buscamos es que la gente se sienta cómoda, como en su casa y por suerte es la reacción que estamos recibiendo hasta ahora de quienes ya nos visitaron. Esperamos que la gente llegue a la zona en el verano y que nos visiten, con mucho gusto los estaremos esperando”, expresó la propietaria.

Mburucuyá Hotel Boutique se ubica sobre la calle Boulevard Río Apa esq. Mayor Bullo y Angostura. Sus tarifas van desde los G.150.000 por persona entre semana y G. 200.000 por persona los fines de semana. Para más información contactar al (0986) 100-900.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.