En el sur a orillas del Paraná, Cabañas del Río propone un espacio turístico único

Cabañas del Río es otro emprendimiento del rubro turístico que se suma a las novedades para la temporada veraniega, esta vez en Ayolas, Misiones, a orillas del río Paraná. El establecimiento ofrece seis cabañas de estilo alpino completamente equipadas para recibir a turistas y ofrece actividades como la pesca o el paseo en bicicleta dentro de un amplio espacio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Empezamos con una cabaña de madera para nosotros y nos enamoramos del ruido que hace el Paraná al chocar con las piedras. Es un lugar increíble, mágico, que te conecta con el universo y te reaviva por completo, si sos creyente lo primero que te inspira es agradecer a dios por el momento. Entonces pensamos por qué no abrir las puertas de nuestra cabaña a más familias”, expresó Zunilda Llano, quien junto a Roberto Bogado son propietarios del establecimiento.

Cabañas del Río se ubica en el centro de la ciudad de Ayolas, a poco más de 300 km de Asunción y a orillas del río Paraná. Ofrece a sus visitantes seis cabañas de estilo alpino de distintos tamaños con capacidad total para 30 personas y completamente equipadas con todo lo que los huéspedes puedan necesitar, esto incluye heladera, cocina, cubiertos, accesorios para el baño, elementos de limpieza, quincho y parrilla.

Fuera de las cabañas los visitantes cuentan con un amplio espacio para el esparcimiento y actividades como paseos en bicicleta, pesca en el río, pesca infantil en tajamar o simplemente disfrutar un momento de piscina. En lo que respecta a la alimentación, la propietaria manifestó que tienen una lista de delivery de alimentos a base de pescado preparados por pobladores de la zona, a la vez, comentó que en las cercanías del establecimiento se encuentran varios puntos de comida así como supermercados.

“Inauguramos la cabaña recientemente y ya recibimos visitantes, especialmente los fines de semana, nuestra intención era empezar con todo en Semana Santa pero vino la pandemia y no se pudo. Apostamos al turismo interno porque creemos que nuestra ciudad tiene mucho potencial, tanto Cabañas del Río como todas las posadas y hoteles de Ayolas estamos preparados para recibirles. Nuestra expectativa es impulsar el desarrollo local por medio del turismo”, declaró la propietaria.

El costo de alojamiento en las diferentes cabañas es por día, G. 200.000, G. 350.000, G. 800.000 dependiendo del tamaño. Para más información contactar al (0975) 601-045.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.