En San José de los Arroyos La Soñada ofrece exclusividad y privacidad en 2 hectáreas de naturaleza

La hacienda La Soñada está formada por dos cabañas: la primera de ellas está pensada para cuatro personas y cuenta con quincho, un amplio patio y rincones para descansar; la segunda cabaña, inaugurada recientemente, es la más amplia y de modelo alpino (de dos plantas) para 12 personas. Ambas comparten la piscina, pero hay un proyecto para construir otra pileta.

Image description
Image description
Image description

Este destino turístico está ubicado en San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, y fue inaugurado en noviembre del 2022. Recibió a 379 huéspedes durante este verano. “Somos una nueva opción de alojamiento, pero con grandes expectativas y con la idea de mejorar siempre para que nuestros clientes se sientan como en casa”, refirió su propietario, Faz Domínguez.

Los lugares de alojamiento están equipados con televisores, aire acondicionado, equipo de sonido, frigo bar y los utensilios necesarios. “Con el hospedaje se incluye desayuno tipo buffet, así como la opción de andar en cuasi, realizar caminatas por los senderos y disfrutar de 2 hectáreas de naturaleza, con un pequeño arroyo (no para el baño) que se encuentra junto a un mirador que tenemos. Todo el lugar nos brinda paz y renovación necesaria para los días que corren”, agregó.

Si bien en la actualidad no disponen de un servicio fijo de gastronomía, el propietario compartió que tiene planes de construir un restaurante a futuro. Entre tanto, mencionó que hasta que se concrete este proyecto, los huéspedes pueden llevar, sin ningún inconveniente, los alimentos y bebidas que van a consumir.

Respecto a la posibilidad de realizar solo visitas diarias, el entrevistado explicó que aquellas personas que deseen realizarlas y conocer las instalaciones del establecimiento, pueden hacerlo con un previo aviso, debido a que en la hacienda están enfocados, principalmente, en brindar exclusividad y privacidad a los huéspedes, para no incomodarlos.

La hacienda está ubicada dentro de un predio recibido en herencia de la madre de Faz Domínguez, a quien le pertenece el establecimiento en la actualidad. “Decidí embarcarme en este sueño, ya que conozco las riquezas de este lugar lleno de naturaleza pura, situado en la hermosa San José de los Arroyos, en la compañía San Ignacio de Loyola, a casi dos horas de Asunción”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.