Estanzuela Eco Lodge proyecta invertir en infraestructuras para finales de año (instalarán un putter green)

Estanzuela Eco Lodge es un sitio de hospedaje ajardinado con un espacio lleno de flores, que desde su apertura ha reunido a más de 2.000 viajeros que van en busca de un lugar tranquilo para descansar. El alojamiento ubicado sobre la ruta que une Areguá - Patiño ofrece para la comodidad de los huéspedes habitaciones dobles con jacuzzi privado y otra para cuatro personas, ideal para compartir con amigos o en familia. 

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desde que abrió sus puertas, Estanzuela Eco Lodge ha tenido una positiva aceptación por parte de los visitantes. “Realmente no nos esperábamos el gran impacto que tuvimos desde que arrancamos hasta el día de hoy. Vamos superando todas las expectativas”, aseguró Emili Florentín, gerente general del establecimiento. 

El predio dispone de un amplio espacio de gran vegetación con salida al lago y desde las ventanas se puede apreciar hermosas vistas. Los jardines cuentan con sillas y mesas para desayunar al aire libre, además de piscinas, baños sexados, cancha de fútbol y de vóley, parquecito para chicos, mesa de pool, futbolito, hamacas y bicicletas. 

Florentín adelantó que para finales de año tienen proyectado ampliar e innovar la infraestructura del lugar con la construcción de dos habitaciones más, cada una con jacuzzi privado. También planean instalar un putter green para los amantes del golf; una zona de glamping sobre el lago, y atracciones acuáticas como bote a pedal, kayaks y embarcaciones para paseos por el Lago Ypacaraí. 

La gerente además informó que el emprendimiento nació con el deseo de compartir el hermoso complejo de 7 hectáreas con aquellas personas que deseen desconectarse de la ciudad. El hospedaje cuenta con cinco habitaciones totalmente amobladas, baño privado, cama somier, cama doble, A.A. split, cable TV, frigo bar, toallas y jabón de baño, champú y acondicionador. También cuentan con zona de camping y fogones.

Los precios varían de acuerdo a la temporada. El glamping tiene un costo de G. 350.000 y hasta G. 2 millones por noche para la casa familiar con una capacidad de 15 personas. Las tarifas estándar serían de G. 600.000 la noche para las habitaciones matrimoniales ya con desayuno incluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.