Estanzuela Lodge ya recibió 1.000 visitantes, a menos de un año de su apertura

Un lugar encantado con la esencia perfecta para alegrar el corazón, es lo que se puede encontrar a tan solo 30 minutos de la capital. Se trata de Estanzuela Eco Lodge, un establecimiento que invita a un break para conectarse con la naturaleza distribuida en sus siete hectáreas de terreno.

Image description
Image description

Jonathan Ocampos, gerente de este espacio, comentó las bondades del predio, que se encuentra ubicado en Itauguá, sobre la ruta que une Areguá con Patiño, y que abrió sus puertas al público en julio de 2021.

Desde entonces ya recibió la visita de más de 1.000 personas atraídas por el espacio verde, la vegetación que se conserva y adorna a lo largo y ancho del terreno que tiene una playa sobre el lago Ypacaraí, y cuenta con las infaltables hamacas para descansar.

Los huéspedes son familias, grupos de amigos y parejas que desean relajarse y desconectarse completamente de la rutina y respirar la fragancia de los eucaliptos, dijo el profesional, y también quienes utilizan el hermoso paisaje para adornar sus celebraciones de cumpleaños, aniversarios, y eventos en general.

Además de la posibilidad de disfrutar de la paz en este espacio que también permite mascotas, se puede practicar deportes en sus canchas de fútbol y vóley, realizar caminata en el amplio sendero, nadar en la piscina y andar en bicicleta (las que están disponibles en el lugar). El espacio se completa con opciones de entretenimiento como el parque de juegos, mesa de pool, futbolito, y ping pong.

Opciones de alojamiento
Estanzuela Eco Lodge
cuenta con cuatro cabañas: Una con jacuzzi y vista a la fuente, otra con jacuzzi y fogón en huerta, una matrimonial entre árboles, y la última, entre hamacas y árbol caído, según el catálogo de la empresa. Cuenta además con una casa familiar con capacidad para 15 personas y un glamping frente a la fuente. Los costos van desde G. 350.000 hasta G. 2 millones. 

Estas opciones cuentan con todas las comodidades: baño privado, cama somier, cama doble, acondicionadores de aire split, TV cable, frigobar, toallas y elementos de aseo personal. Además incluyen desayuno tradicional con cocido, café, leche, jugo, tostadas, masas dulces, pan, mermelada, y manteca.

Los que desean acampar también cuentan con espacio destinado para este efecto a G. 60.000 por persona, y para quienes deseen pasar el día el costo es de G. 50.000. En ambos casos no incluye el usufructo de la piscina. Para más información, los interesados pueden contactar al (0983) 206-000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.