¿Estás preparando tus valijas? Estas apps no te pueden faltar

(Por Nora Vega - @noriveg) Algunas personas son muy rápidas, organizadas y decididas al preparar sus maletas, otras de solo pensar que tienen que hacerlas ya sufren y hasta pagarían porque alguien les ayude cada vez que viajan. En esta nota te mostramos cuatro aplicaciones que te permiten crear listas de equipaje y organizar todo lo que quieras llevar.

Preparar las valijas puede ser toda una pesadilla, pero con estas apps es todo más sencillo.
Preparar las valijas puede ser toda una pesadilla, pero con estas apps es todo más sencillo.

Travel List

Es ideal para los viajeros más despistados y distraídos. Travel List permite completar una lista con todo lo que uno quiera meter en la valija, organizando los objetos según diferentes categorías como: ropa, documentos, productos de aseo, entre otros.

Lo mejor: para cada una de las categorías puede establecerse una alarma, de esa forma es imposible que uno se olvide de nada. Cuesta USD 1.99, pero ¡vale la pena!

HomingPIN

Perder el equipaje es una pesadilla recurrente para todos aquellos que viajan con relativa frecuencia, y por desgracia, algunas veces se hace realidad. La aplicación HomingPIN es un sistema global de recuperación de objetos perdidos. Recibís una etiqueta de equipaje especial y literalmente rastrea y localiza artículos perdidos.

Lo mejor: en el caso de las aerolíneas, éstas recibirán la información necesaria para transferir al dueño su equipaje. En otras situaciones, el propietario recibirá un aviso de que su equipaje ha sido localizado a través de un mensaje SMS a su celular.

TripList

Esta aplicación es gratis. Permite crear listas de equipaje y organizar todo lo que uno quiera llevar en la valija según diferentes categorías, pero también incluye una lista de tareas, lo cual la diferencia de otras aplicaciones similares. Acciones como cargar baterías del celular, de la cámara, la GoPro, reservar hotel, descargar música, hacer el check in online, etc. son algunas que podés agendar.

Lo mejor: la aplicación guarda las opciones que uno agrega y las conserva para la próxima lista de viaje.

Maleta & Equipaje LIte

Sencilla y correcta, permite organizar todo lo que uno planea llevar al viaje según diferentes categorías, 15 en total, con más de 640 posibles objetos a incorporar en tu maleta: bikini, pasaporte, lentes de sol, etc. Por si no encontrás lo que necesitás, la aplicación te permite crear nuevas ítems y categorías, 100% personalizadas a tu gusto.

Lo mejor: esta app te indica el peso aproximado del equipaje según los objetos que se colocaron y te indicará si es apta como equipaje de mano o para ser facturada.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).