Estas son 4 de las ferias anuales más importantes del sector turismo

La industria del turismo desarrolla a lo largo del año varios eventos alrededor del mundo en los cuales los representantes de cada país junto a diferentes gremios del sector se reúnen para mostrar y promocionar lo mejor de sus destinos a visitantes de todo el planeta. Te contamos cuáles son los más reconocidos.

Image description

ITB Berlín: 4 al 8 de marzo

Es la feria líder de la industria turística mundial debido a que más de las tres cuartas partes de los expositores y aproximadamente un 30 % de los visitantes profesionales proceden del extranjero, siendo así el punto central de comunicación y marketing, además de la feria de prestación de servicios de turismo más grande del mundo. En 2019 recibió un total de 10.000 empresas, y organizaciones de 181 países que exhibieron sus productos y servicios a alrededor de 160.000 visitantes.

B-Travel El Salón del Turismo: 27 al 29 de marzo

Diferente a las demás, B-Travel es el salón especializado en el turismo de experiencias y su objetivo es el entretenimiento de los turistas antes que los números o negocios. Cada año gira en torno a alrededor de seis áreas relacionadas al tipo de experiencia que quiera vivir el visitante en su viaje y este 2020 B-Travel contará con B-Delicious, en la que habrá degustaciones y showcookings de cocina regional española e internacional, B-Happy, para viajes en familia, cruceros y wellness, B-Culture, viajes relacionados con el arte, la historia y la cultura, B-Special, de turismo de compras y nuevo lujo, B-Adventure, turismo deportivo y de aventura, y B-Industrial, que consiste en rutas de zonas con amplio legado  histórico-industrial.

Expo Turismo Internacional: 5 al 6 de junio

Es uno de los eventos más importantes para nuestra región, puesto que agencias de viaje, touroperadores, organizadores de eventos, mayoristas europeos y norteamericanos, entre otras empresas se juntan para conocer las novedades turísticas de Latinoamérica y establecer nuevos contactos comerciales en el continente. La expo es una plataforma de presentación para los productos de las líneas aéreas y cruceros, proveedores de transporte terrestre, cadenas hoteleras y demás gremios del sector.

WTM London: 2 al 4 de noviembre

Esta feria presenta a los compradores de viajes globales más de 5.000 de los destinos y marcas más grandes del mundo. De acuerdo a su presentación oficial, su objetivo es brindar a los turistas y al sector de los viajes, a nivel global, una idea de cómo se verá la industria en los próximos cinco años, compartir innovaciones y crear infinitas oportunidades de negocios en el transcurso de tres días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos