Estas son las siete mejores playas del mundo según los viajeros (en la primera podés ir solo si ya tuviste COVID-19)

La plataforma Tripadvisor dio a conocer las 25 mejores playas del mundo de acuerdo a los viajeros en el Travelers’Choice 2020, así que a modo de resumen te dejamos con el top 7 de las mejores playas, cuyas postales garantizarán recuerdos inolvidables.

Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil
Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil
Eagle Beach, Palm/Eagle Beach, Aruba
Eagle Beach, Palm/Eagle Beach, Aruba
Seven Mile Beach, Grand Caiman, Islas Caimán
Seven Mile Beach, Grand Caiman, Islas Caimán
Seven Mile Beach, Gran Caimán, Islas Caimán
Seven Mile Beach, Gran Caimán, Islas Caimán
Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil
Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil
Playa Paraíso, Cayo Largo, Cuba
Playa Paraíso, Cayo Largo, Cuba
Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia
Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia

1.       Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil

Ubicada al noroeste de la isla Fernando de Noronha, esta playa es una de las más demandadas de la isla Fernando de Noronha debido a su escenario natural, cuya flora y fauna se presumen como intocables. Si bien el acceso a Baia do Sancho podría ser un poco difícil, ya que se llega pie descendiendo tres tramos de escalares que se encuentran entre las hendiduras de las rocas, el sentimiento final lo vale: un mar cristalino donde se puede apreciar coloridos peces y corales. Ideal para practicar buceo, con visibilidad de hasta 50 metros en la horizontal en 26°C. Recomiendan visitar la isla, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, al menos cinco días para disfrutar de todos sus atractivos. El acceso a la isla solo es posible vía aérea desde Recife o Natal, las únicas dos ciudades que poseen vuelos directos. Desde el 1 de setiembre, el lugar solo recibirá turistas que hayan tenido coronavirus y estén recuperados.

2.       Grace Bay Beach, Providenciales, Islas Turcas y Caicos

Las Islas Turks y Caicos se encuentran al norte de República Dominicana y al sureste de Bahamas, un territorio dependiente de Reino Unido. Precisamente Providenciales es donde residen la mayoría de los habitantes de habla inglesa y Grace Bay Beach −que se extiende por 4.8 km− se encuentra al este, allí también se ubican varios resorts. Este lugar garantiza paz y tranquilidad, puesto que no permite música ni ruidos fuertes en su playa cristalina de arena blanca, que además es calma gracias a una barrera de coral. Como un extra, este destino forma parte del Parque Nacional Princesa Alexandra.

Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional Providenciales, que es el único que recibe vuelos internacionales, aunque por el momento las fronteras están cerradas. Mientras que no recibirán cruceros hasta enero del 2021.

3.       Playa Paraíso, Cayo Largo, Cuba

Una pequeña isla ubicada al sur de Cuba, denominada Cayo Largo, alberga una playa cuya arena blanca y agua azul celeste se pierden en el horizonte. Otro plus de este lugar es que no está emplazado en la zona de hoteles, lo que permite disfrutar de pura naturaleza, sin dejar de mencionar que aquí el mar es poco profundo y muy cristalino. Para llegar a Cayo Largo es posible tomar un avión desde La Habana o bien desde Varadero. El destino está abierto al turismo, empezaron a llegar desde Canadá.

4.       Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia

Se encuentra al suroeste de Lampedusa, una isla al sur de Italia en pleno Mar Mediterráneo, y forma una especie de piscina natural transparente rodeada por un paisaje rocoso, para quienes deseen variar el escenario de palmeras en la playa. Su traducción literal al español es Isla del Conejo, pero no porque esté habitada por ellos, sino al parecer se trata de un simple error lingüístico y cartográfico. Lampedusa se extiende sobre el mar por 4,4 hectáreas y a unos 26 metros de altura. Y su belleza natural se acompaña con la riqueza de su fauna, puesto que es el hábitat natural de la gaviota real, además de un punto de aves migratorias.

5.       Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil

Arraial do Cabo quizás no sea el destino más comentado de Brasil en Paraguay, pero es sabido de las bellezas de sus playas que se esconden a un poco más de 160 km de la capital carioca, máximo tres horas de viaje. Sus aguas transparentes de tono turquesa harían creer a cualquier que se encuentra en el Caribe y gracias a su oleaje calmado, son aptas para bucear, no en vano también conocen la zona como la Capital del Buceo. La plata Pontal do Atalaia está bordeada de cerros de abundante vegetación, incluso algunas posadas se ubican en la altura. El acceso a la playa se encuentra restringido.

6.       Seven Mile Beach, Gran Caimán, Islas Caimán

Otro destino más que se ubica en el Mar Caribe, esta vez en las Islas Caimán −otro territorio británico de ultramar−, y se trata de la Playa de las Siete Millas, ubicada en el lado oeste de la isla Gran Caimán. Aquí la belleza de al menos 8 km de extensión se combina con el glamour de restaurantes, buenos cócteles en la playa y lujosos hoteles al pie de playa. El destino se encuentra en proceso de reapertura, posiblemente en octubre, sin embargo ningún crucero podrá llegar en lo que resta del año.

7.       Eagle Beach, Palm/Eagle Beach, Aruba

Apostada en la autoproclamada isla feliz del Caribe, Aruba, Eagle Beach es el escenario de dos de los más fotografiados y renovados árboles fofoti −arbusto que crece en costas tropicales− en Aruba, los cuales son característicos de la isla. Abierta al turismo desde principios de agosto

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.