Este rastreador de destinos ofrece toda la información que necesitás para viajar en tiempos de COVID-19

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo  (IATA) presentaron un rastreador de destinos con el fin de reactivar los viajes internacionales. Se trata de una herramienta en línea a través de la cual los usuarios podrán acceder a información sobre los requisitos para viajar en tiempos de COVID-19 y acerca de las medidas vigentes en los países, datos provistos por los gobiernos nacionales.


 

Image description

Según la OMT, el rastreador de destinos cubrirá la necesidad existente de ofrecer información clara sobre las medidas relativas al COVID-19 que afectan al turismo. La organización señala que la situación para los viajeros es compleja y los datos muestran que uno de cada tres destinos permanece cerrado a los turistas, además, las restricciones y las disposiciones internas de los países son actualizados constantemente.

La herramienta está disponible en los sitios web de ambas organizaciones y ofrecerá información sobre indicadores de COVID-19, incluidas tasas de infección, tasas de positividad y avance de la vacunación por destinos/países. Así también, regulaciones de los viajes aéreos, atendiendo los requisitos en cuanto a pruebas de diagnóstico y cuarentenas: datos facilitados a través de la solución Timatic de la IATA. 

Igualmente, informa respecto a las medidas estipuladas en los destinos, como las exigencias generales de salud y seguridad, el uso de mascarillas, el tránsito por el país, los toques de queda o las regulaciones relativas a restaurantes y lugares de atracción turística: datos proporcionados por las autoridades nacionales de cada país.  

La publicación de la organización internacional menciona que los gobiernos pueden valerse del sitio web para publicar información relacionada a los viajes en tiempos de COVID-19 a fin de que los viajeros potenciales sepan qué pueden esperar en su destino. Asimismo, una vez que se haya agregado toda la información actualizada de los países, los distintos agentes turísticos podrán obtener la información más reciente y cuando las fronteras vuelvan a abrirse y se reanuden los viajes, los turistas podrán adoptar decisiones con el conocimiento necesario.

Actualmente el rastreador de destinos ya funciona y los datos acerca de la pandemia y regulaciones sobre viajes aéreos está ya disponible y se actualizan sistemáticamente. La información sobre los destinos va agregándose, ampliándose y actualizándose progresivamente a partir de fuentes oficiales conforme evoluciona la situación.

De acuerdo a la institución, el rastreador de destinos OMT-IATA fue desarrollado gracias a la alianza existente entre ambas partes. En octubre de 2020, la OMT y la IATA firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el restablecimiento de la confianza en los viajes internacionales. El acuerdo servirá también para que ambas organizaciones colaboren con miras a fomentar la innovación e impulsar el reinicio del turismo, promover una mayor colaboración público-privada en el ámbito de la aviación y el sector turístico en general, y seguir avanzando todavía más para conseguir una mayor sostenibilidad y resiliencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.