Esto te pasa cuando tomás alcohol en el avión

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Muchos de nosotros disfrutamos del placer de tomar una copa de vino para relajarnos y poder dormir cuando subimos a un avión o bien porque ya entramos en modo vacaciones y empezamos a tomar desde el minuto cero. ¿Pero es recomendable beber alcohol en el avión? y ¿qué nos causa en el cuerpo?

Image description
Una o dos copas de vino son más que suficientes para relajarnos y disfrutar de un placentero viaje.

CONDICIONES DENTRO DE LA CABINA

Como nos explican desde el blog Billete 996 de la aerolínea AirEuropa, durante las fases de despegue y aterrizaje la presión interna del avión se va ajustando y por tanto nuestra capacidad de absorber oxígeno se ve disminuida provocándonos una hipoxia. Esto es completamente normal, pero si bebemos alcohol sus efectos se ven aumentados en comparación a hacerlo en tierra al haber menos oxígeno y agua en nuestro cuerpo.

A todo esto debemos sumarle que los niveles de humedad dentro de la cabina son menores y el efecto diurético del alcohol produce una deshidratación más rápida que lo normal. Por tanto si decidís beber alcohol te recomendamos lo siguiente:

1- Para combatir la deshidratación asegurate de que bebes suficiente agua con la bebida alcohólica.

2- Minimizar la ingesta de comida salada, ya que podrá tener un efecto adverso haciendo que tengas más sed y favorecer que bebas alcohol más rápido.

4- Otra cosa a tener en cuenta es que al momento de degustar un vino, te será más difícil identificar los sabores debido a las condiciones antes mencionadas dentro de la cabina, todo esto altera el sentido del gusto y el olfato dificultando esta tarea.

Te recordamos que existen leyes internacionales de seguridad en vigor que permiten al comandante retirar del avión a cualquier persona por mal comportamiento debido al exceso de alcohol. El comandante del vuelo está autorizado para desembarcar o entregar a un pasajero a las autoridades pertinentes si considera que este ha puesto en riesgo la seguridad del vuelo.

Por tanto, una o dos copas de vino acompañado de la comida son más que suficientes para relajarnos y disfrutar de un placentero viaje y evitarnos tener que atravesar un mal momento.

Más información podés leer en Nomádicos.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.