Estos son los lugares más acogedores de la Tierra elegidos por Booking.com

Booking.com, la plataforma de viajes líder a nivel mundial dio a conocer los lugares más acogedores de la Tierra a partir de los ganadores del Guest Review Awards, un reconocimiento anual dado por el sitio a sus colaboradores, según las puntuaciones dejadas por los visitantes luego de su estadía.

Image description

En la séptima edición del Guest Review Awards participaron 759.845 propiedades de 219 países y esta es la primera vez que Booking.com da a conocer los lugares más acogedores de la Tierra, partiendo de las reseñas de los clientes. ¿Y dónde está la importancia de esto? Pues resulta que el 73% de los viajeros a nivel global afirmaron que los lugares interesantes y amigables están primero al momento de seleccionar un destino para su próximo viaje, según el portal de Booking.com.

El país más acogedor, de acuerdo a cantidad total de hospedajes elegibles, es Austria y le sigue República Checa, Polonia, Nueva Zelanda, Taiwán, Rumania, Hungría, Irlanda, Serbia y Grecia.

Cabe destacar que Austria recibe anualmente a 28.1 millones de turistas, y entre ellos quienes más se hospedan son de origen alemán, los propios austriacos y de Países Bajos, según el Ministerio Federal de Sustentabilidad y Turismo de Austria. Y las ciudades más visitadas son Tirol, Salzburgo y Viena, de acuerdo al portal del Ministerio.

También seleccionaron a las ciudades más acogedoras, en primer lugar quedó Goreme (Turquía), seguida de Slunj (Croacia), Eluanbi (Taiwán), Niagara on the Lake (Canadá), Lago Tekapo (Nueva Zelanda), Bendigo (Australia), Newport (Estados Unidos), Nozawa Onsen (Japón), Fernando de Noronha (Brasil) y El Chaltén (Argentina).

Goreme atrae a turistas debido a su parque nacional, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además de sus hoteles y pensiones tallados en piedra. Turquía recibió a más de 32 millones de turistas extranjeros en 2017, –en mayor cantidad durante julio–, principalmente rusos, alemanes e iraníes, de acuerdo al Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.