Europa se prepara para la actividad turística y trabaja en protocolos sanitarios

Una vez superada la peor etapa de la pandemia, países como España e Italia se encuentran preparándose para la temporada veraniega europea y planean la apertura de sus fronteras a turistas internacionales próximamente, a la vez que naciones como Francia y Portugal aún se muestran reacias a abrirse totalmente. Estos son los destinos de Europa que ya hablan de turismo.

Image description


España

Hace solo unos días el presidente del país ibérico anunció que España tendrá temporada turística este verano e instó a toda la industria del turismo a prepararse para recibir a los turistas a partir del uno de julio, fecha en la que finaliza la cuarentena obligatoria de 14 días impuesta a personas que llegan del extranjero. Actualmente la nación se encuentra avanzando en las fases de desescalada y ya permite el funcionamiento del transporte público y la entrada limitada a ciertos lugares de entretenimiento. Se espera que Islas Baleares e Islas Canarias puedan iniciar sus actividades antes de julio, teniendo en cuenta que se encuentran más adelantados en el desconfinamiento y son dos de las regiones más afectadas del país por el paro. El mandatario también habló sobre la preparación de un protocolo sanitario de seguridad para todo el sector.

Italia

Los restaurantes, bares, gimnasios y otros sitios de ocio de la mayoría de las regiones de Italia ya volvieron a abrirse en los últimos días, y el reinicio del turismo interno está fijado para el próximo 3 de junio, fecha en la que se podrá transitar nuevamente por el país sin restricciones, no obstante, el gobierno planea abrir sus fronteras recién a partir del 15 de junio, pero solo a miembros de la  Unión Europea, aunque aún no lo confirmaron. Asimismo, los gobernantes de las diversas provincias tratan la posibilidad hacer frente al coronavirus por medio de pasaportes sanitarios así como pruebas gratuitas a los turistas o delimitar zonas “libres de COVID-19” en hoteles y restaurantes al que accederán personas que puedan demostrar que no tienen la enfermedad.

Francia

El desconfinamiento en Francia se desarrolla según el estado de cada región y si bien las personas ya pueden salir nuevamente a las calles, la capacidad de los transportes está limitada y ajustada a medidas de seguridad. El gobierno francés declaró que la reapertura de restaurantes, bares y sitios turísticos podría darse desde el 2 de junio, para lo cual el gobierno está trabajando en los protocolos sanitarios que deberán implementarse. Se aguarda que hoy, jueves 28, las autoridades brinden más detalles sobre las nuevas medidas de desconfinamiento que podrían afectar al sector turístico, sin embargo, por el momento el país galo pretende enfocarse solo en el turismo interno.

Portugal

Supo sobrellevar la pandemia y actualmente tienen abiertos sus bares, cafés, restaurantes, shoppings, teatros y demás, mientras que sus playas estarán oficialmente abiertas desde el seis de junio, aunque los nacionales ya empezaron a llegar hasta ellas de a poco cumpliendo las normas seguridad como mascarillas y distanciamiento. El país se está preparando para recibir a turistas extranjeros desde el 15 de junio, y cabe resaltar que en algunos lugares ya ofrecen test de COVID-19 gratuitos, además de que cuentan con el sello “Clean & Safe”, para distinguir las actividades turísticas que aseguran el cumplimiento de requisitos de higiene y control del coronavirus.

Grecia

Debido a su baja tasa de infecciones Grecia decidió dar inicio al turismo antes de lo previsto y reabrieron los restaurantes, cafeterías, playas e iglesias, en tanto que los transbordadores volvieron a funcionar, pero todo bajo el límite de pasajeros y clientes, además de medidas de distanciamiento social para combatir nuevos contagios. Se espera que la nación abra sus fronteras el 1 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.