Evitá un dolor de cabeza a la hora de viajar

(Por Nora Vega - @noriveg) El tema de los medicamentos a la hora de viajar siempre trae consigo varias preguntas. ¿Qué pasa si necesito llevar algunos en mi maleta de mano? ¿Cuánto puedo llevar? ¿Necesito la orden del doctor? Desde los analgésicos para el dolor de cabeza hasta la insulina para salvar vidas, es raro que un viajero salga de su casa sin algún tipo de medicamento. Aquí algunos consejos.

Image description
A la hora de viajar es mejor llevar los medicamentos que tu cuerpo conoce.

ANTES DE VIAJAR

Es muy importante saber tu estado de salud antes de viajar. Si es posible con mucha antelación, para tener todos los recaudos posibles. Para ello es necesario consultar con un médico para una evaluación general.

SI ESTÁS ENFERMO

Evitá viajar en la presencia de cualquier enfermedad infecciosa. Si necesitás hacer uso de los medicamentos durante el vuelo, es mejor que siempre tengas la receta contigo.

SEPARÁ LOS MEDICAMENTOS

Separá los remedios que estés llevando contigo al vuelo, de aquella que estés colocando en tu equipaje a registrar. Asegurate de llevar la cantidad de medicamento suficiente para el vuelo y el tiempo de viaje, pensá en cualquier retraso de vuelo llevando medicamento adicional.

EQUIPAJE DE MANO

Colocá todos los medicamentos que no vengan en forma líquida, en gel o en aerosol en tu equipaje de mano. Si ocupan demasiado espacio, es posible llevar un suministro de los medicamentos necesarios para dos o tres días en recipientes separados para acomodarlos en el equipaje de mano, y el paquete con el resto de la medicación en el equipaje facturado. Estas sustancias no tendrán que ser retiradas del equipaje de mano cuando lo revisen a través de la máquina de rayos X.

ENVASES ORIGINALES

Guardá las pastillas con receta y de venta libre en sus envases originales siempre que sea posible. No combines varios tipos de píldoras en un frasco para ahorrar espacio. Si no tenés los envases originales, empaquetá cada tipo de píldora en un contenedor aparte.

MEDICAMENTOS REFRIGERADOS

Mantené los medicamentos refrigerados hasta que llegue el momento de salir hacia el aeropuerto. Colocá compresas de hielo en gel completamente congelado en un bolso separado más fresco y poné allí tus medicamentos. Estos paquetes pueden ser de cualquier tamaño, siempre y cuando estén congelados al pasar el control de seguridad, de lo contrario, la TSA los tratará como material líquido. Presentá tus medicamentos refrigerados a un agente para que sean revisados manualmente.

VACUNAS QUE SE NECESITAN

Actualmente, la Organización Mundial de la Salud define la vacunación contra la fiebre amarilla como el único requisito para el ingreso en los países signatarios del Reglamento Sanitario Internacional que adoptan esta medida.

AQUELLOS QUE TU CUERPO CONOCE

Llevá esos remedios que tu cuerpo ya conoce y que quizás en lugares remotos te sean difíciles de conseguir; aspirinas, antiácidos, efervescentes para el resfrío, entre otros que creas necesarios. Aquí es importante usar el sentido común; si vas una semana no podés llevar cinco cajas de ibuprofeno.

MEDICAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PERIÓDICA

El cambio horario puede representar una dificultad a la hora de administra un medicamento de forma periódica. Si necesitás usted ingerir un medicamento en períodos de tiempo determinados, te recomendamos que consultes a tu médico antes de realizar un vuelo con destino a una zona horaria distinta.

INSULINA

La administración de insulina siempre va ligada al horario de comidas, por lo que el ciclo horario adquiere una importancia primordial.

¡CUIDADO CON TU EQUIPAJE!

No está demás recalcar que es importante que no aceptes realizar transportes de maletas o paquetes al extranjero sin asegurarte de que lo que transportás efectivamente son productos legales. Y nunca descuides tu equipaje de mano. No dejes en ningún momento al cuidado de otra persona. Nunca aceptes llevar la maleta de otra persona. Si en algún momento te revisan el equipaje asegurate de estar presente en ese momento. Si notás que tu equipaje fue violado, reportá, seguro no te van a pagar los daños, pero al menos va a quedar un registro de tu denuncia.

SE AMABLE SIEMPRE

Ya en el aeropuerto, preparate para que el personal de seguridad inspeccione tus medicamentos. Respondé cualquier pregunta que te hagan y mantente con una actitud de cooperación para avanzar en la línea tan eficientemente como sea posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.