Glamping: cinco opciones más destacadas de esta nueva tendencia del turismo nacional

Esta nueva tendencia de turismo une el servicio de hotelería de alta calidad con la sensación de la aventura ligada al camping y al medioambiente. Es un concepto de lujo y confort, pero en el ambiente apropiado para disfrutar del contacto con la naturaleza que la rodea. Te presentamos cinco propuestas en Paraguay de este tipo de oferta turística.

Glamping combina la palabra glamour en sus primeras cuatro letras, y camping en las cuatro finales. Glamping Hub es una plataforma de reserva de alojamientos del turismo sostenible presente en una decena de países y su fundador, David Troya, afirmó en una nota a Infobae que “para esta nueva modalidad se prevé un rotundo éxito”.

Buscamos opciones de este tipo de establecimientos en Paraguay, y encontramos las siguientes:

Tava Glamping Lago se encuentra en San Bernardino, a metros del lago Ypacaraí, y está construido sobre un esferal con madera de reforestación y bambú. Dispone de alojamiento con WiFi, vistas al lago, terraza, aire acondicionado, TV de pantalla plana y baño privado y jacuzzi para hidromasaje. En su página web indican que es solo para adultos. El número para reservas es el (0981) 336-349.

Tava Cerro, ubicado también en San Bernardino, en un terreno con pendiente que le otorga una vista privilegiada al verde paisaje con el lago Ypacaraí de fondo, cuenta con tres cabañas (Star, Moon y Moon 3) y la denominada Casita Sun, con las bases de piedra nativa del lugar, estructuras de madera reforestada y techos de paja. Estos espacios comparten la piscina.

Reset Glamping, a solo 800 metros del Cerro Kavaju en Caacupé, departamento de Cordillera, ofrece vistas increíbles desde la terraza de 15 m2 de su cabaña para un verdadero despeje de lo cotidiano, y es pet friendly. Cuenta con todas las comodidades como aire acondicionado, baño privado, cocina equipada, parrilla, etc. El número para reservas es el (0982) 787-009.

El Glamping La Paloma se encuentra en Itauguá y ofrece alojamiento con estacionamiento privado gratuito, acceso a una bañera de hidromasaje, y un hermoso jardín. Para reservas los interesados pueden llamar al (0981) 695-553.

Campamento Paraguay Safari una opción un poco menos de lujo, pero que cuenta con todas las comodidades en sus hospedajes al aire libre, cama, baño, además de la posibilidad de disfrutar de actividades de aventura como el safari fotográfico del jaguar y el puma, el safari de fauna y flora, el de pesca deportiva, recorridos fluviales, y observación de aves. Para más información, contactar al (0981) 170-222.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).