Hacerte disfrutar de la naturaleza es la finalidad de este espacio turístico (con mucha privacidad)

Una exuberante naturaleza hace de Parque Kunu’u Renda, en Caacupé, el lugar idóneo para quienes desean cambiar de ambiente y pasar días relajados. Además de una cabaña amoblada y camping, ofrece la opción de senderismo temático, una iniciativa que busca la conexión entre el cuerpo, la mente y entorno que lo rodea.

Parque Kunu’u Renda se encuentra en Caacupé, Cordillera, a 7 kilómetros del centro de la ciudad y cerca del camino que lleva a Tobatí, a los pies del área protegida Cerro Kavaju. “Se trata de un parque de 2 hectáreas que necesitó 20 años de trabajo más o menos para que esté como está actualmente”, comentó Daniel Salcedo, propietario del establecimiento compuesto por abundante naturaleza que puede observarse en cada rincón del lugar.  

El sitio turístico fue inaugurado a inicios de octubre con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara. El establecimiento cuenta con una confortable cabaña completamente amoblada con capacidad para dos personas pero con posibilidad de agregar una cama adicional, abarcando en total tres a cuatro personas. Asimismo, dispone de un quincho espacioso y de una gran piscina para el esparcimiento.

Aparte de esto el parque presenta un área especial de camping donde es posible hacer fogatas y como gentileza brinda a los turistas tiendas y colchón.

Una propuesta del establecimiento es el senderismo temático, el sitio consta de un sendero con cinco estaciones de reflexión que está preparado para culminar en una hora. “Enviamos por Whatsapp unos guiones que el turista escucha en cada estación, cada una consiste en una fuerte reflexión ambiental de poco más de un minuto de manera que al completar las cinco paradas la persona haya podido meditar y decir, por ejemplo: ‘Yo también puedo hacer algo por el ambiente, por mi salud, por mi bienestar físico y emocional’. Es muy interesante, y el sendero -que abarca un pequeño bosque con árboles nativos que se conserva dentro del parque- está totalmente señalizado, es muy fácil hacerlo”, explicó.

Salcedo manifestó que el lugar tiene muy buena recepción desde su inauguración y que reciben especialmente parejas pero también familias pequeñas de tres o cuatro integrantes. Añadió además que una vez alquilado, el parque queda única y exclusivamente a disposición del arrendatario y en caso de que el mismo reciba visitantes, no está permitido más de 10 personas en el sitio, considerando el protocolo por pandemia y que la finalidad del establecimiento es la privacidad y armonía con el medio ambiente.

“No me puedo quejar, desde que fue habilitado llega gente, actualmente tenemos todos los fines de semana reservados hasta el final de enero. Cuando lo inauguramos recién el movimiento fue menor pero ahora la demanda es muy buena, prácticamente todos los días vienen turistas”, finalizó.

Para quienes deseen hospedarse en la cabaña, el costo es de G. 400.000 por dos personas por 24 horas y en el caso de requerir la segunda cama, el costo extra es de G. 150.000. Para camping, el precio por persona es de G. 140.000, y si se reciben visitantes cada uno debe abonar el monto de G. 50.000. Más información al (0992) 446-246 o (0981) 247-904.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.