HostPy: un emprendimiento turístico basado en la hospitalidad y en las familias

HostPy es un emprendimiento del matrimonio constituido por Manuel Mateu y Belén Cáceres que nació en pandemia. Durante un viaje West Palm Beach, en Florida EE.UU., se alojaron unos meses en un cottage, una vivienda pequeña pero acogedora donde experimentaron una hospitalidad de primer nivel. “Era una ciudad muy parecida a San Bernardino en verano, con casitas y playas alrededor. Ahí tuvimos un host, es decir la persona que nos atendió lo hizo con mucha hospitalidad, incluso nos recibía con flores y le dejaba regalitos a mi hija. Nuestra estadía allí fue súper acogedora”, recuerda Belén.  

Image description

Inspirados por este sitio, decidieron emprender y hacer lo mismo con una casa familiar que tienen en San Bernardino. Cuando volvieron a Paraguay comenzaron a equipar el lugar como uno apto para hospedar y recibir visitantes. “Como nosotros íbamos a ese lugar a conectarnos con la naturaleza y pasamos bien familia, pensé que otras personas podrían hacer lo mismo”, relató.

Se trata de Taia Roga, un lugar ideal para pasar un fin de semana familiar, rodeado de naturaleza, habitaciones confortables, siendo sus huéspedes preferidos los niños, ubicado en la zona céntrica de San Bernardino. En un principio la casa era alquilada por amigos, luego la noticia fue extendiéndose y fueron llegando los huéspedes. El mayor interés de los propietarios es ofrecer una buena hospitalidad, que la gente se sienta a gusto y que sea accesible. 

La casa cuenta con tres habitaciones con aire acondicionado, piscina, zona de juegos, hamacas, televisión y quincho. Las tarifas son por fines de semana en Taia Roga, es decir, de viernes a domingo tienen un costo de entre G. 1.500.000 a G. 2.500.000, dependiendo de la temporada. Además, en la casa ofrecen productos amigables con el medio ambiente de marcas nacionales como jabones artesanales de Wembé, exfoliante facial de Oiko y cepillos de bambú de Eco Shopping. Disponen también de un cuasi que alquilan y apuntan a la compra de kayaks/canoas para ofrecer a las familias nuevas aventuras. 

Surgió HostPy  

Es por eso que decidieron expandir la experiencia de vacacionar dentro del país, promocionando otras casas de hospedajes de amigos que decidieron seguir el mismo camino que la pareja. Unas cuantas personas les pidieron promocionar su emprendimiento y así nació HostPy, cuyo enfoque es la familia, con lo que fomentan la cultura a través de libros que ponen dentro de las casas, además, cuentan con juegos, mandalas, parques, sobre todo buscan que estén preparadas para recibir niños.

“El target es la familia con niños que necesita desconectarse de la tecnología para disfrutar de la naturaleza, a diferencia de los hoteles que son más para pareja. Lo que impulsamos, más allá de comercializar, es ofrecer un servicio de hospedaje, una nueva manera de hacer turismo en casas enfocadas en la desconexión de la rutina”, resaltó Belén. 

Las otras casas que ofrecen tienen otros costos, de G. 2.500.000 a G. 4.000.000, dependiendo de la cantidad de habitaciones. Belén comentó que en esta época del año la gente se prende con menor frecuencia, pero sí hay personas que quieren salir con sus familias y los contactan, siempre todo depende del clima.

Aclaró que no cobran por promocionar estos lugares, la persona alquila, paga una tarifa y ahí está el servicio de lo que HostPy ofrece, “pero no es que nos pagan aparte por subir las fotos en redes sociales. Es un trabajo de fin de semana porque ambos tenemos otras labores”. 

Por otra parte, sostuvo que siempre va a haber movimiento en San Bernardino y la gente quiere ir a vacacionar allí. Cree que las tarifas van a bajar en comparación al año pasado porque la gente ya puede viajar al exterior. Considera que, si bien los precios estaban por las nubes, la tendencia no debería de ser así ahora, sino que tendrán que ser más accesibles. “No solo San Ber, sino Arroyos y Esteros, Altos y todas las ciudades tienen mucho potencial para explotar, solo que falta que se note y la gente conozca”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.