Hotel Ara, cómodo y accesible, espera a todos aquellos que quieran conocer la capital altoparanaense 

Hotel Ara es un establecimiento ubicado en Ciudad del Este que opera hace solo unos meses con una cómoda propuesta de alojamiento para todo aquel que visite la localidad, ya sea por negocios o para conocer los atractivos de la capital altoparanaense. El lugar cuenta con 32 habitaciones y se encuentra a minutos de viaje de la Represa de Itaipú.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hotel Ara se ubica en Ciudad del Este, sobre el km 6,5, cerca de la frontera con Brasil y no muy lejos del acceso a la Represa de Itaipú, en Hernandarias. Se trata de un establecimiento con capacidad de alojamiento para 87 personas en total y dispone de 55 camas distribuidas en 32 habitaciones, las cuales pueden ser singles, dobles, triples cuádruples o suite, y disponen de todo lo necesario respecto a amenities, conexión y frigobar.

El hospedaje, que fue inaugurado en octubre, está orientado a todo tipo de huéspedes, ya sean ejecutivos, parejas, familias o amigos que visiten la ciudad, quienes podrán acceder -además del alojamiento- a la piscina del hotel, quincho, estacionamiento y un amplio salon de eventos que también está habilitado para acontecimientos como baby showers, cumpleaños, aniversarios, y bodas; y posee espacio aproximadamente para 20 mesas u 80 personas.

“Desde que abrimos el hotel nos está yendo regularmente bien, hay semanas con mucho movimiento y otras en las que casi nada. En enero llegó más gente pero ahora nuevamente está todo muy calmado”, manifestó la propietaria del hospedaje, Maura Ortíz, sobre la demanda actual. Por otra parte agregó: “Tenemos buenísimos comentarios de los clientes, todos excelentes, las personas que nos visitan nos recomiendan, como aún somos algo reciente la gente no nos conoce y la que llega viene por recomendaciones de otros huéspedes”. 

Desde el hotel comentan que hasta la fecha recibieron más familias, las que mayormente son de Asunción u otras ciudades de Central, sin embargo, ya fueron visitados también por extranjeros de diversas nacionalidades como brasileños, colombianos, chilenos y estadounidenses.

Hotel Ara ofrece habitaciones que van desde G. 180.000 y sus tarifas incluyen desayuno, wifi, tv-cable y el uso de todas las instalaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.