Itapua: La perla que merece ser descubierta

(Por Francisco Andino) Modernos puentes, costanera de primer nivel, lujosas urbanizaciones, aeropuerto local, bellezas naturales, lugares históricos, hoteles 5 estrellas y otros factores, son los que vuelven sumamente atractivo al VII departamento de nuestro país.

Awa Resort Hotel, lujo y confort al alcance de todos.
Awa Resort Hotel, lujo y confort al alcance de todos.
Deliciosos platos franco italianos para disfrutar en Milord.
Deliciosos platos franco italianos para disfrutar en Milord.
La Santísima Trinidad del Paraná, patrimonio histórico de la humanidad.
La Santísima Trinidad del Paraná, patrimonio histórico de la humanidad.
Dunas de San Cosme y Damian, un pedazo del paraíso.
Dunas de San Cosme y Damian, un pedazo del paraíso.
La costanera, principal punto de encuentro entre los encarnacenos.
La costanera, principal punto de encuentro entre los encarnacenos.

Con una superficie de 16.525 525 km², dispuestos a ser descubiertos, este departamento es uno de los predilectos, tanto para extranjeros como para los connacionales. Desde lugares históricos hasta modernas edificaciones de estadía, son las variedades con las que nos puede sorprender este lugar.

Actualmente, posee unos 545.924 habitantes, y según entidades de turismo local, se convirtió en punto referente del turismo interno. Además, cabe destacar que se pueden encontrar paquetes turísticos para todos los tipos de economías.

A continuación, te facilitamos el listado de los cinco sitios que debes visitar obligatoriamente si vas a Itapuá:

Awa Resort Hotel

Ubicada a pocos metros de distancia de la Costanera de Encarnación, en el moderno barrio Quitaría, se encuentra este resort, que reúne todas las atracciones y comodidades para que la persona que lo visite, salga totalmente relajada y con la sensación de haber disfrutado cada momento de su estadía.

El mismo, cuenta con 87 habitaciones diseñadas para recibir hasta a los huéspedes más exigentes. Pero como si esto fuese poco, también posee campos de tenis y fútbol, gimnasios, área de entretenimiento para chicos, amplia piscina, barra de tragos, salones para eventos, restaurantes y spa.

Milord Restaurant

En una zona preferencial con una espléndida vista al rio, se sitúa Milord Restaurante Encarnación, sobre la avenida Gaspar Rodríguez de Francia casi 25 de mayo.

El lugar abre de lunes a domingos y se especializa en la preparación de deliciosos platos franco italianos. La decoración del mismo consiste en un ambiente cálido que insta al comensal a sentir profundamente los aromas y disfrutar del placer de una comida minuciosamente elaborada.

La Santísima Trinidad del Paraná

Es la reducción más extensa y mejor conservada de la historia jesuita en nuestro país. Fue fundada en 1706 y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.

Ella puede visitarse diariamente y por las noches presenta un show fenomenal de luces, sonidos e imágenes, que se encargan de dar un toque de magia e historia al lugar.

Dunas de San Cosme y Damián

Este lugar es, sin lugar a dudas, uno de los hallazgos más fantásticos del producto turístico de nuestro país. Es un lugar paradisiaco que cada día se está consolidando más como punto a visitar. Se sitúa dentro del Lago Yacyreta, y se lo conoce por sus arenas blancas y sus aguas cristalinas.

Costanera de Encarnación

Con la culminación de los 27 km de avenida, la costanera, se convirtió en el punto de encuentro número uno, dentro de la ciudad de Encarnación. En ella se pueden realizar diversos tipos de deportes, disfrutar de sus tres playas, de las distintas ofertas gastronómicas y de las diversas actividades culturales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.