La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

Image description
Image description
Image description

Según Diana Díaz, gerente administrativa del hotel, la idea surgió de la necesidad de crear un espacio innovador y temático, basado en la figura de Barrios, reconocido guitarrista y compositor nacido en San Juan Bautista. “Es un hotel temático único en la región. El concepto se centra en ofrecer a los huéspedes una experiencia inmersiva, donde cada habitación está dedicada a una obra del compositor, contando una pequeña historia sobre su creación y contexto”, dijo.

El hotel, que ocupa una casa antigua restaurada con todas las comodidades modernas, cuenta con 10 habitaciones de distintas categorías: estándar, superiores y una suite principal. Este alojamiento busca combinar el confort de un hotel de lujo con el encanto de una casa con historia. “Cada habitación lleva el nombre de una obra de Barrios y dentro de ellas se cuenta una mini historia de cómo y por qué se creó esa pieza”, explicó Diana.

Además, el restaurante Madrigal, que lleva el nombre de otra de las obras importantes de Barrios, complementa la experiencia gastronómica del lugar. Abierto hace cinco años, Madrigal ofrece una variedad de platos elaborados con ingredientes orgánicos y panes caseros, asegurando una experiencia auténtica tanto en el hotel como en la mesa.

Las tarifas en La Catedral Hotel Boutique son accesibles para quienes deseen disfrutar de la experiencia. Las habitaciones estándar tienen un costo de G. 170.000, mientras que las superiores están disponibles por G. 220.000. Las habitaciones matrimoniales o dobles tienen un costo de G. 330.000, y la suite principal, ideal para novias o quinceañeras, está a G. 500.000. Además, el desayuno está incluido en todas las tarifas, y lo que lo hace especial es que todos los alimentos son orgánicos, con una oferta de panes caseros y variedad en el menú.

Uno de los objetivos del hotel es fomentar el turismo interno, alentando a los paraguayos y extranjeros a descubrir la región y su rica historia. “A solo una cuadra del hotel, los huéspedes pueden visitar la casa donde vivió Agustín Pío Barrios, y dentro del mismo hotel, habilitamos un paseo que narra las cuatro etapas más importantes de la vida y obra del artista, permitiendo a los visitantes conocer más sobre su legado”, añadió.

Aunque, por el momento, no están considerando ampliar el número de habitaciones, La Catedral Hotel Boutique planea seguir creciendo con la habilitación de un apart-hotel. Diana comentó que este nuevo espacio estará destinado principalmente a aquellos que visitan la región por motivos de trabajo, como ingenieros agrónomos que suelen quedarse en la zona por períodos prolongados. “Será una sola unidad destinada a estancias largas, de 10 a 15 días”, apuntó.

Para Díaz, el hotel representa un homenaje vivo a la cultura paraguaya y a la historia de San Juan Bautista. “Lo que más nos diferencia es que somos el primer hotel temático de la región, y lo que ofrecemos es una experiencia única, donde la música y la historia de Barrio están presentes en cada rincón del hotel”, concluyó la gerente administrativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.