La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

Image description
Image description
Image description

Según Diana Díaz, gerente administrativa del hotel, la idea surgió de la necesidad de crear un espacio innovador y temático, basado en la figura de Barrios, reconocido guitarrista y compositor nacido en San Juan Bautista. “Es un hotel temático único en la región. El concepto se centra en ofrecer a los huéspedes una experiencia inmersiva, donde cada habitación está dedicada a una obra del compositor, contando una pequeña historia sobre su creación y contexto”, dijo.

El hotel, que ocupa una casa antigua restaurada con todas las comodidades modernas, cuenta con 10 habitaciones de distintas categorías: estándar, superiores y una suite principal. Este alojamiento busca combinar el confort de un hotel de lujo con el encanto de una casa con historia. “Cada habitación lleva el nombre de una obra de Barrios y dentro de ellas se cuenta una mini historia de cómo y por qué se creó esa pieza”, explicó Diana.

Además, el restaurante Madrigal, que lleva el nombre de otra de las obras importantes de Barrios, complementa la experiencia gastronómica del lugar. Abierto hace cinco años, Madrigal ofrece una variedad de platos elaborados con ingredientes orgánicos y panes caseros, asegurando una experiencia auténtica tanto en el hotel como en la mesa.

Las tarifas en La Catedral Hotel Boutique son accesibles para quienes deseen disfrutar de la experiencia. Las habitaciones estándar tienen un costo de G. 170.000, mientras que las superiores están disponibles por G. 220.000. Las habitaciones matrimoniales o dobles tienen un costo de G. 330.000, y la suite principal, ideal para novias o quinceañeras, está a G. 500.000. Además, el desayuno está incluido en todas las tarifas, y lo que lo hace especial es que todos los alimentos son orgánicos, con una oferta de panes caseros y variedad en el menú.

Uno de los objetivos del hotel es fomentar el turismo interno, alentando a los paraguayos y extranjeros a descubrir la región y su rica historia. “A solo una cuadra del hotel, los huéspedes pueden visitar la casa donde vivió Agustín Pío Barrios, y dentro del mismo hotel, habilitamos un paseo que narra las cuatro etapas más importantes de la vida y obra del artista, permitiendo a los visitantes conocer más sobre su legado”, añadió.

Aunque, por el momento, no están considerando ampliar el número de habitaciones, La Catedral Hotel Boutique planea seguir creciendo con la habilitación de un apart-hotel. Diana comentó que este nuevo espacio estará destinado principalmente a aquellos que visitan la región por motivos de trabajo, como ingenieros agrónomos que suelen quedarse en la zona por períodos prolongados. “Será una sola unidad destinada a estancias largas, de 10 a 15 días”, apuntó.

Para Díaz, el hotel representa un homenaje vivo a la cultura paraguaya y a la historia de San Juan Bautista. “Lo que más nos diferencia es que somos el primer hotel temático de la región, y lo que ofrecemos es una experiencia única, donde la música y la historia de Barrio están presentes en cada rincón del hotel”, concluyó la gerente administrativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.