La mejor experiencia de viaje la tiene Latam Airlines

LATAM Airlines Group fue nombrada como una Five Star Global Airline por Airline Passenger Experience Association (APEX) por segundo año consecutivo debido al buen servicio brindado a sus pasajeros, así como el buen rendimiento de su flota.

Image description

En conversación con Enzo Pangrazio, gerente comercial de LATAM Airlines Paraguay, una buena experiencia de viaje no se limita únicamente al vuelo en sí, sino comienza desde la intención de viaje, la compra de tickets hasta la asistencia posviaje.

“Una buena experiencia debe ser integral e involucra a todas las interacciones que podamos tener con el cliente. Desde nuestro punto de vista, lo fundamental es acompañar todos los procesos de forma digital, como la reserva, la compra, el check in, entre otros. Es muy distinto llegar al aeropuerto y no tener que hacer fila para el check in, porque ya lo hiciste online. Y como segundo punto, valoramos tremendamente la amabilidad que pueda ofrecer la tripulación durante el viaje”, afirmó Pangrazio.

Como era de esperarse, los directivos de LATAM Airlines se encuentran honrados por tal reconocimiento, uno de nivel mundial. Además, el gerente comercial reconoció que la experiencia que brindan para la clase ejecutiva –para vuelos de largo alcance– se destaca porque la compañía posee dentro de su flota aviones de última generación, tales como el Boeing 787 o el Airbus A350, que se encuentran entre los aviones comerciales más grandes del mundo.

Por otro lado, el grupo de aerolíneas desea continuar incrementando frecuencias en el país, donde recientemente aumentaron sus servicios: dos vuelos diarios a San Pablo, Brasil, pasaron a tres y de cuatro vuelos semanales a Santiago, Chile, ahora disponen de salidas diarias. Además, desde este año LATAM Airlines ofrece nuevas rutas como: San Pablo – Lisboa, San Pablo – Tel Aviv, San Pablo – Roma, San Pablo – Boston, y Santiago – Melbourne.

Reconocimiento

La compañía fue la única en Sudamérica en obtener el mayor reconocimiento de APEX, considerada como una de las herramientas de evaluación más respetada de la industria aérea que tiene como base la opinión de los pasajeros de manera independiente.

Las valoraciones fueron realizadas entre julio de 2017 y junio de 2018, los usuarios evaluaron más de 500.000 vuelos de aerolíneas en todo el mundo en base a: experiencia de general, comodidad de los asientos, servicio de cabina, bebidas y alimentos, entretenimiento a bordo y wifi.

Grupo

El holding LATAM cuenta con 314 aviones, entre los que se encuentran modelos el Boeing 787, Airbus A350, A321 y A320 neo. Vuela a 140 destinos en 25 países, realizando 1.300 vuelos diarios y transportando a unos 67 millones de pasajeros anualmente.

A esto se suma que LATAM Airlines Group es el único grupo de aerolíneas de Latinoamérica y uno de los tres en el mundo en ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones World, donde por cuarto año consecutivo fue destacado por sus prácticas sostenibles, basándose en criterios económicos, sociales y ambientales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.