La Posada de María, bungalows sofisticados y parripiles para los amantes del asado y la piscina

La Posada de María es un predio de 9 hectáreas asentadas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Presenta inigualables paisajes y refleja imperdibles atardeceres para los que visiten esta zona del país y deseen conocer una nueva alternativa de turismo interno. En el establecimiento además cruzan varios arroyos y gran cantidad de nacientes de aguas.

Image description
Image description

La Posada de María tiene apenas un año, pero fue creciendo de manera vertiginosa, según indicó su propietario, Rodrigo Medina. Mencionó que se trata de un proyecto familiar el cual se transformó y hoy día es uno de los lugares más codiciados de la zona.

Como anticipamos, el predio se encuentra en el departamento de Alto Paraná, en la localidad de Minga Guazú, específicamente en el Km 19, lado Monday y a 800 metros de la Ruta Internacional PY02.

“Entre las actividades que pueden desarrollar los clientes, sin duda, están los deportes. La Posada de María cuenta con cancha de fútbol, de vóley, dos canchas panorámicas de pádel; además de senderos para paseo a pie o en cuaciclon”, describió Medina.

Agregó que en el lugar existe una zona de parripiles, es decir, parrillas y piletas (naturales), donde pueden disfrutar hasta cinco personas. Aparte tienen una piscina grande con buena seguridad. También, la posada está equipada con una cantina.

“Pensamos en la comodidad de los turistas, por eso tenemos amplio estacionamiento, una zona de hamacas bajo la vegetación y otro detalle: bungalows con su área de fogata; igualmente creamos una hermosa zona denominada Plaza Tereré, bajo un inmenso árbol”,  comentó.

Respecto al crecimiento en infraestructura, Medina comentó que para el 2023 tienen previsto construir el décimo bungalow (actualmente posee cuatro para cuatro personas cada uno). 

Los bungalows están equipados con habitaciones en suite, AA, smart tv, wifi, quincho independiente, cocina, heladera y equipamientos básicos.

“No manejamos la cantidad de gente que ya ingresó este 2023, pero estamos al 100%. La concurrencia en 2022 fue muy buena, ya que muchos optaron por el turismo interno. Nos visitan de todos los rincones del país y también extranjeros que son amantes de los campos y lugares abiertos”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)