¿Los niños pueden viajar solos?

(Por Nora Vega - @norivegA veces por diversas circunstancias un niño debe viajar solo y esto es motivo de gran preocupación siempre, pero las aerolíneas tienen un servicio especial que se encarga del traslado del menor por los procesos de seguridad y migración de salida hasta la puerta de abordaje, la ubicación y cuidado del mismo dentro del avión. Aquí te contamos algunas recomendaciones y datos generales.

Image description
Todas las aerolíneas cuentan con un servicio que se encarga de velar por los niños que viajan solos.

CUANDO EL NIÑO VIAJA SOLO

Los niños que viajan solos al exterior deben tener el mismo pasaporte y documentación de visa (si es necesario) que los adultos. Si tu hijo/a viaja sin compañía, un tutor debe completar todos los formularios de aduanas internacionales al registrarse.

Es primordial contratar el servicio de acompañamiento de menores durante la reserva del vuelo a través de la web, el centro de atención al cliente o en las oficinas de venta del aeropuerto. Si viaja a través de una agencia siempre consultar todas las dudas con el ejecutivo.

La persona que acompañe al niño debe permanecer en el aeropuerto hasta el despegue del avión. Tanto esta persona como la que recoge al pequeño en el destino final, deben ser las mismas que figuran en el formulario de asistencia.

Si es un pequeño muy inquieto, que no sabe estar solo o sin alguien conocido, muy miedoso o que llorará todo el viaje, entonces buscá otra opción. Si en cambio es más desenvuelto, extrovertido, puede estar sin sus padres sin problemas, entonces, el proceso será más sencillo.

A TENER EN CUENTA

Los menores sin acompañantes generalmente no pueden viajar con mascotas y tampoco pueden llevar exceso de equipaje ni piezas extra como equipaje registrado.

Aquellos menores que se encuentran bajo tratamiento médico deberán viajar acompañados sí o sí por una persona adulta.

En muchas aerolíneas los menores sin acompañante solamente pueden viajar en vuelos sin escalas.

Muchas compañías no aceptan viajeros de menos de 7 años si no van con un adulto y en otras al menos debe tener 12 años.

DURANTE EL VIAJE

Se debe llegar con más anticipación para hacer el chek in que cualquier otro pasajero, porque no solo se deben hacer los trámites, sino que, a su vez, es vital tomar contacto con la azafata que se encargará del niño.

El niño es siempre prioridad de las aerolíneas, es por eso que serán los primeros en entrar al avión y viajarán en el asiento más adecuado para su asistencia durante el vuelo.

La tripulación de cabina se encargará de velar por el pequeño y ofrecerle toda la atención necesaria.

Cuando el niño llega a su destino, la persona que lo va a recibir tiene que mostrar documentación que lo identifique como la persona indicada en el formulario que está adjunto al porta boleto del niño.

¡NO TE OLVIDES!

Lo primero que hay que hacer es verificar con la aerolínea los servicios que ofrece cuando un niño viaja solo y los requisitos y documentaciones generales que se debe tener.

Se debe procurar que el niño no lleve una maleta de mano muy pesada.

También es ideal que en su equipaje de mano lleve algo de entretenimiento y un snack que le guste.

Si el menor tiene alergias es necesario introducir una nota en la bolsita con la documentación.

Se debe entrenar al niño con todas las reglas. Él debe saber que la tripulación es la que está a cargo y que respetar sus normas es de vital importancia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.