Mejor frío: Alrededor de 400 a 500 turistas paraguayos por agencia van a Bariloche

Uno de los destinos turísticos de invierno por excelencia en Argentina es Bariloche, que rompió todos los récords posibles, registrando 1.004.874 turistas en 2022, y un total de 1.140.912 visitantes en 2023.

Image description

Estos datos difundidos por el portal Municipio Bariloche, dan cuenta de que el 77,1% de los turistas fueron de origen argentino, mientras que el 13,4% arribó de países limítrofes como Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Finalmente, el 9,5% provino del resto del mundo. 

Dicha web explica, además, que desde Paraguay,los viajes a dicho punto registran un aumento durante la temporada alta que abarca especialmente julio, ya sea en cuanto a viaje de grupos de estudiantes, como por vacaciones y por trabajo.

Víctor Hugo García, propietario de la agencia Soltour Viajes, aseguró que “la mayor demanda es en julio, por las vacaciones de invierno. Además, Bariloche es un destino a donde generalmente se viaja en familia, y lo que busca el consumidor es tener una experiencia con la nieve”, explicó.

Agregó que el promedio de viajeros de su agencia en las vacaciones de julio es de 120 personas como máximo, mientras que el promedio de viajeros a nivel de agencias fácilmente estaría por los 500 a 600 personas que viajan en dicho periodo.  Soltour ofrece dos paquetes de viajes, el económico desde G. 2.350.000, y un paquete premium de G. 3.450.000.

Vacaciones de julio

Por su parte Andrea Ramos, asesor de ventas vía aérea de Javeve Paraguay, asegura que el aumento en la demanda empieza a acentuarse a finales de mayo. “Estamos iniciando la época del año en que abundan los viajes a Bariloche. La temporada alta inicia a finales de mayo y se extiende hasta septiembre, ya que son los meses donde el destino queda cubierto de nieve”, comentó.

Es por ello que las vacaciones de invierno, en julio, son aprovechadas por los viajeros paraguayos. “Estimamos sacar este año entre 400 a 500 pasajeros con destino a Bariloche, entre nuestras salidas terrestres y aéreas”, prosiguió.

Javeve Paraguay ofrece opciones de viaje terrestre desde G. 3.850.000 en bus, coche cama, con servicio a bordo. “Los paquetes aéreos que manejamos van desde G. 4.900.000 por persona, dependiendo del mes. También contamos con una salida grupal aérea del 8 al 13 de julio, con un costo de G. 6.900.000 por persona”, agregó.

Actividades más requeridas

En Bariloche en cuanto a actividades, si uno quiere hacer navegación en ferry, cuyo costo es de unos US$ 40 y US$ 50 por persona. También existe la opción de visitar el lugar conocido como Piedra Blanca, donde se puede tener contacto con la nieve durante todo el día y tiene un costo aproximado de US$ 16 a US$ 22 por persona.

Visitar restaurantes, cervecerías, chocolaterías y confiterías, son igualmente actividades bastante realizadas en esta región de la Patagonia. Por otro lado, esquiar sobre nieve es definitivamente el reto que se pone todo turista que visita el lugar, con desafíos en pendientes que llegan hasta los 2.100 m de altura. Paseos en trineo y travesías en 4x4 también registran siempre un importante movimiento.

Hoteles en Bariloche

El portal luxuryhotel.world ofrece un listado de los hoteles con mejor valoración en Bariloche, incluso con tarifa en guaraníes.

Llao Llao Resort, Golf-Spa. Dispone de alojamiento con centro de fitness, parking privado gratis, jardín y salón de uso común. El alojamiento ofrece restaurante y también tiene terraza, sauna y bañera de hidromasaje. Costo a partir de G. 1.870.000.

Charming Luxury Lodge & Private Spa. Con vistas al lago Nahuel Huapi, a solo 12 km de la estación de esquí de Catedral. El establecimiento tiene habitaciones de lujo con bañera de hidromasaje privada. El spa incluye una piscina climatizada al aire libre. Tarifa a partir de G. 1.490.000.

Boutique Hotel & Spa Bosque del Nahuel. A 20 km de la estación de esquí Cerro Catedral y a 16 km de Bariloche, ofrece cabañas de estilo alpino con encanto con bañera de hidromasaje, vistas al jardín, aparcamiento privado gratuito. Costo a partir de G. 1.200.000.

Alma Del Lago Suites & Spa. Ofrece un alojamiento moderno con vistas panorámicas al lago Nahuel Huapi, además de instalaciones de spa de grandes dimensiones. También cuenta con un restaurante excelente y una enoteca. Costo a partir de G. 1.160.000.

Lirolay apartments. Situado dentro del parque nacional Nahuel Huapi y ofrece suites de lujo con TV LCD, bañera de hidromasaje y chimenea de piedra. Costo a partir de G. 1.080.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.