Nomade Glamping, una burbuja de exuberante naturaleza de 300 m2 con jacuzzi en Yaguarón

Nomade Glamping combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo, rodeados de naturaleza en Yaguarón, a tan solo 50 kilómetros de Asunción. Además, el establecimiento se encuentra en etapa de ampliación porque sumará dos glampings más.

“Ofrecemos una auténtica experiencia de glamping en Paraguay con un toque francés, gracias a los dueños y diseñadores del lugar. Cada espacio te transporta a un estilo único, para disfrutar de una estadía especial y desconectarte por completo. Proponemos espacios de glamping en medio de un bosque con exuberante vegetación”, comentó Yvette Allaz de Bron, gerente de Nomade Glamping.

El término glamping proviene de la fusión de dos palabras: glamour y camping, por lo que el significado sería algo como “acampar con glamour”.

Cada espacio está diseñado como una burbuja de naturaleza de 300 m2, que ofrece privacidad a los huéspedes.

Lo que ofrece

Cada glamping está habilitado para recibir a dos adultos y dispone de una habitación con estilo propio. Actualmente son tres los glampings a disposición: La carpa L'escapade, que ofrece un espacio íntimo y una experiencia única; la habitación con techo de paja L'échappée belle, que ofrece más espacio y un estilo rústico; la habitación en la cima de los árboles Clair de lune, que propone una vista única para mirar las estrellas y el amanecer sin salir de la cama.

Cada espacio dispone de un somier y ventilador, además de grandes ventanas que ofrecen una buena ventilación natural. Además, cuentan con jacuzzi, ducha al aire libre con agua caliente y un baño privado. Los lugares también incluyen un espacio lounge, una zona de fogata con leña y una parrilla con platos y cubiertos, así como copas de vino.

El establecimiento dispone además de una amplia piscina en medio del bosque, la cual cuenta con agua salada, lo que ofrece una experiencia única. “En Nomade Glamping respetamos la naturaleza, sus pequeños habitantes y las aves que viven en el bosque, tratando de no usar productos químicos”, aseguró la gerente.

En cuanto a la gastronomía, Nomade Glamping implementó convenios con restaurantes de la ciudad de Yaguarón, además de una bodega que ofrece servicio de delivery hasta el portón de entrada.

Por más glampings

“Estamos ampliando el lugar con dos glampings más, también estamos habilitando un sendero de 400 metros con mirador para que nuestros huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza y descubrir las diferentes especies de insectos, aves y mamíferos que viven en el bosque, además de las plantas nativas que abundan en la zona”, explicó.

Finalmente, la gerente de Nomade Glamping invitó a visitar y conocer Yaguarón y todas sus opciones de turismo. “Yaguarón es la ciudad cuna de mitos y leyendas. Se ofrecen diversas propuestas turísticas, como el circuito Yaguarón de Encanto, que dura tres horas e incluye visitas a la iglesia de Yaguarón, a la alfarería, al Museo Dr. Francia y al Museo de la Memoria. Además del circuito de Mitos y Leyendas que permite explorar el Paseo de los Mitos”, mencionó.

Por otra parte, la ciudad se está convirtiendo en la capital de la Semana Santa, donde a través de diversas actividades se puede comprender mejor los momentos más solemnes de la tradición cristiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.