“Nuestra visión es crear aventuras”: Block Travel y la nueva tendencia de viajar

(Por LA) En 2018, Block Travel Service Group aterrizó en Asunción con la visión de revolucionar el mercado turístico paraguayo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Liderado por David Belloco, director de la compañía, Block es parte de un grupo empresarial con más de 20 años de experiencia en Argentina y Brasil. La firma se ha destacado por su enfoque en ofrecer experiencias únicas a distintos segmentos de mercado, desde niños en edad escolar hasta adolescentes que celebran sus 15 años, así como en brindar soluciones competitivas para agencias de viajes.

Block no solo vende paquetes turísticos, sino que se especializa en crear experiencias memorables. Según Belloco, “no queremos que nuestros clientes solo compren un paquete enlatado, sino que vivan una experiencia desde el momento en que deciden viajar”.

Este enfoque es el núcleo de marcas como Travel Kit, que ofrece aventuras para niños de 11 años en destinos como Foz de Iguazú y Córdoba, y Re, destinada a quinceañeras que prefieren un viaje disruptivo a Nueva York, Miami y Orlando. En lugar de ofrecer un tradicional recorrido por el castillo de Disney, la propuesta de Block invita a “rockear los 15 años” en una atmósfera moderna y juvenil.

Otro punto fuerte es su unidad de viajes estudiantiles, con la marca Ex Viajes, la cual lleva años organizando viajes a destinos como Camboriú y Cancún. Esta experiencia acumulada ha consolidado a Block como un referente para los estudiantes que buscan algo más que un simple viaje de egresados.

El camino no ha sido fácil. La llegada de la pandemia justo cuando la empresa comenzaba a ganar terreno en el país fue un golpe inesperado. Sin embargo, Belloco considera que la crisis fue una oportunidad para reforzar sus capacidades. “Convertimos una debilidad en una fortaleza. Seguimos adelante con nuestros proyectos y aprovechamos la pausa para fortalecer nuestro modelo de negocio”, señaló el director.

Hoy, la empresa cuenta también con una central de reservas, una unidad de negocio que ofrece ventajas competitivas a agentes de viajes en Brasil y Argentina, especializándose en hotelería. “No armamos paquetes, pero brindamos soluciones a las agencias, que pueden acceder a reservas tanto individuales como grupales, con la confianza de que somos líderes en el mercado terrestre”, aseguró.

Para Belloco, Paraguay tiene un reto claro: desarrollar el turismo interno. Si bien el enfoque de Block está en el turismo emisivo, es decir, enviar turistas al extranjero, el director destacó la importancia de potenciar el turismo receptivo. “Hay un espacio ocioso en el turismo interno y ahí es donde se generan oportunidades”, afirmó.

Asimismo, la presencia en eventos como Fitpar es parte de la estrategia para consolidar la imagen institucional en el país. A decir del director, aunque estos eventos no siempre son para cerrar negocios inmediatos, son clave para fortalecer la relación con instituciones como la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y otros actores de la industria.

De cara al 2025, Block Travel Service Group se prepara para nuevos proyectos y lanzamientos. La empresa ha superado las expectativas de ventas para 2024 y apunta a fortalecer su presencia en el mercado paraguayo. Uno de los lanzamientos más esperados es la consolidación de la marca Re, que busca atraer a un público adolescente más exigente y con preferencias cambiantes. “Las niñas de 15 años hoy no quieren ser tratadas como princesas, quieren ser cancheras y vivir sus 15 de manera disruptiva”, comentó sobre la nueva imagen de marca que estarán presentando para el próximo año.

Con una combinación de especialización y actualización constante, Block Travel Service Group se mantiene como una opción líder en el mercado paraguayo y regional, siempre enfocado en ofrecer un valor añadido a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.