“Nuestra visión es crear aventuras”: Block Travel y la nueva tendencia de viajar

(Por LA) En 2018, Block Travel Service Group aterrizó en Asunción con la visión de revolucionar el mercado turístico paraguayo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Liderado por David Belloco, director de la compañía, Block es parte de un grupo empresarial con más de 20 años de experiencia en Argentina y Brasil. La firma se ha destacado por su enfoque en ofrecer experiencias únicas a distintos segmentos de mercado, desde niños en edad escolar hasta adolescentes que celebran sus 15 años, así como en brindar soluciones competitivas para agencias de viajes.

Block no solo vende paquetes turísticos, sino que se especializa en crear experiencias memorables. Según Belloco, “no queremos que nuestros clientes solo compren un paquete enlatado, sino que vivan una experiencia desde el momento en que deciden viajar”.

Este enfoque es el núcleo de marcas como Travel Kit, que ofrece aventuras para niños de 11 años en destinos como Foz de Iguazú y Córdoba, y Re, destinada a quinceañeras que prefieren un viaje disruptivo a Nueva York, Miami y Orlando. En lugar de ofrecer un tradicional recorrido por el castillo de Disney, la propuesta de Block invita a “rockear los 15 años” en una atmósfera moderna y juvenil.

Otro punto fuerte es su unidad de viajes estudiantiles, con la marca Ex Viajes, la cual lleva años organizando viajes a destinos como Camboriú y Cancún. Esta experiencia acumulada ha consolidado a Block como un referente para los estudiantes que buscan algo más que un simple viaje de egresados.

El camino no ha sido fácil. La llegada de la pandemia justo cuando la empresa comenzaba a ganar terreno en el país fue un golpe inesperado. Sin embargo, Belloco considera que la crisis fue una oportunidad para reforzar sus capacidades. “Convertimos una debilidad en una fortaleza. Seguimos adelante con nuestros proyectos y aprovechamos la pausa para fortalecer nuestro modelo de negocio”, señaló el director.

Hoy, la empresa cuenta también con una central de reservas, una unidad de negocio que ofrece ventajas competitivas a agentes de viajes en Brasil y Argentina, especializándose en hotelería. “No armamos paquetes, pero brindamos soluciones a las agencias, que pueden acceder a reservas tanto individuales como grupales, con la confianza de que somos líderes en el mercado terrestre”, aseguró.

Para Belloco, Paraguay tiene un reto claro: desarrollar el turismo interno. Si bien el enfoque de Block está en el turismo emisivo, es decir, enviar turistas al extranjero, el director destacó la importancia de potenciar el turismo receptivo. “Hay un espacio ocioso en el turismo interno y ahí es donde se generan oportunidades”, afirmó.

Asimismo, la presencia en eventos como Fitpar es parte de la estrategia para consolidar la imagen institucional en el país. A decir del director, aunque estos eventos no siempre son para cerrar negocios inmediatos, son clave para fortalecer la relación con instituciones como la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y otros actores de la industria.

De cara al 2025, Block Travel Service Group se prepara para nuevos proyectos y lanzamientos. La empresa ha superado las expectativas de ventas para 2024 y apunta a fortalecer su presencia en el mercado paraguayo. Uno de los lanzamientos más esperados es la consolidación de la marca Re, que busca atraer a un público adolescente más exigente y con preferencias cambiantes. “Las niñas de 15 años hoy no quieren ser tratadas como princesas, quieren ser cancheras y vivir sus 15 de manera disruptiva”, comentó sobre la nueva imagen de marca que estarán presentando para el próximo año.

Con una combinación de especialización y actualización constante, Block Travel Service Group se mantiene como una opción líder en el mercado paraguayo y regional, siempre enfocado en ofrecer un valor añadido a sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.