Nueva York ante tus ojos (la ciudad que de especial... ¡tiene todo!)

(Por Francisco Andino) ¿Aún no tienes tu próximo destino, pero estás seguro de que quieres que este sea único? Pues en esta nota encontraste las palabras mágicas que te dirigirán a un lugar sin igual, “Nueva York”.

La naturaleza del Central Park.
La naturaleza del Central Park.
El mítico Madison Square Garden.
El mítico Madison Square Garden.
La vista desde el One World Observatory.
La vista desde el One World Observatory.

En ocasiones la gente se pregunta qué tiene de especial está ciudad, y la respuesta es TODO. Desde sus elegantes edificios, grandiosos museos, inmensos espacios verdes, diversidad gastronómica, eventos deportivos, tiendas de moda de primer nivel, y muchas otras cosas, convierten a este lugar en algo incomparable y a quién lo visite en un eterno enamorado de la Gran Manzana (por algo más de 56 millones de personas la visitan anualmente).

Como ya se hizo mención, existen infinidades de atractivos turísticos dentro de la ciudad que nunca duerme, pero hay que saber cuáles son las indispensables. Entonces para que no te pierdas en esta metrópolis te dejamos unos puntos que sin duda debes visitar.

Calles y algo más

Cuando vayas recorriendo las monumentales calles de la Gran Manzana, algo sorprendente va a suceder, te vas a asombrar con las altas edificaciones como con las pequeñas viviendas que se encuentran dentro de ella. Así también sorprendido con los grandes espacios verdes que se combinan con grandes espacios llenos de grandes pantallas con anuncios publicitarios.

Dentro de todas las opciones que se vienen a la cabeza te recomendamos que hagas tu recorrido y visites los siguientes puntos: Central Park, Times Square, Rockefeller Center, Greenwich Village, One World Observatory (WTC), Empire State y Top of the Rock del Rockefeller Plaza.

Extra (Broadway): Es una de las avenidas más famosas de toda la ciudad, debido a su gran concentración de espectáculos de primer nivel en al menos unos 40 teatros. Los mismos van desde interpretaciones de grandes obras universales, hasta musicales contemporáneos. 

La pasión por los deportes

Los citadinos viven de manera apasionada todo tipo de actividad deportiva, por ende existen varios rincones donde vas a poder encontrar estadios donde presenciar esa efervescencia.

Por el lado del béisbol, de abril a octubre podes presenciar los partidos de los dos equipos más grandes, los New York Yankees y los New York Mets. En el fútbol americano presenciar los majestuosos encuentros en el Meadowlands Sport of New Jersey, de los Jets y los Giants. En el basketball los partidos de los New York Knicks en el mítico Madison Square Garden y por último en el fútbol, juegos de los New York Red Bulls.

P.D: Si sos maratonista, también es necesario que sepas que son los organizadores de la maratón más famosa del mundo.

Comidas

Las opciones gastronómicas en este lugar son tan variadas, que en definitiva vas a poder encontrar el gusto que estás buscando. Desde finos restaurantes hasta carritos callejeros, todo dependerá del antojo y de cuánto dinero o tiempo tengas.

Desde acá te mencionamos algunos lugares donde tendrás comida de primer nivel, y estos son: Daniel, The modern, Lincoln Square, Chefs Club, Club A, Per Se, entre otros.

Alojamiento

Si hablamos de hospedajes lujosos y confortables, suma un punto más a favor de ella. Te podes instalar en The Plaza, Mandarín Oriental, The Mark, Trump Soho, Four Seasons, The James, y muchos otros hoteles excelentes. También encontrarás hosteles o alquileres de departamentos en caso de que prefieras una estadía más larga y una experiencia más personal como un “neoyorquino” más.

Recuerdos que no vas a borrar

Deberías visitar la ciudad porque estoy seguro que no te vas a arrepentir y te va a hacer extremadamente feliz. Así que reserva el vuelo y toma la maleta de una vez por todas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.