Nueve ciudades y 950 km recorre la Ruta de la Cerveza Artesanal (dos años apoyando la producción nacional)

Graciela Zelaya, propietaria de la agencia de viajes Volare, creadora de la Ruta de la Cerveza Artesanal de Paraguay, señaló que esta iniciativa reconocida como producto turístico de interés nacional lleva dos años de actividad. “Crea una identidad y puesta en valor de la producción nacional en cada parada que realizamos”, dijo Zelaya.


 

Image description

Zelaya dijo que las primeras salidas de la Ruta de la Cerveza Artesanal fueron en el 2020 y que incluían cinco fábricas de Asunción. A dos años de estas primeras experiencias, el tour cervecero hoy en día se realiza recorriendo durante tres días (de viernes a domingos) nueve fábricas en diferentes departamentos.

Las ciudades y fábricas que incluye el tour son: J.A. Saldívar (Jaslaft), Coronel Bogado (Monkey B.), Encarnación (Kiagus), Hohenau (BeerKingo's), Bella Vista (Volks), Santa Rita (Trentina), Caaguazú (7 Leguas), Ypakaraí (Kessel) y Asunción (Poros).

El costo del tour es de G. 1.450.000 e incluye el traslado en ómnibus privado, visita a fábricas de cervezas artesanales guiada por su maestro cervecero y degustación de estilos, dos noches de alojamiento en el Hotel Sun de Encarnación y en el Hotel Staufernberg de Santa Rita con desayuno incluido, y un vaso personalizado.

“Aparte de fomentar el turismo interno, la idea es apoyar la producción de cervezas artesanales nacionales haciendo conocer las fábricas y sus procesos de elaboración, y los diferentes estilos de cervezas”, explicó la propietaria de Volare.

Zelaya dijo además que “los creadores de cada estilo de cerveza, que son los maestros cerveceros, ofrecen una experiencia única y al final de cada recorrido se realiza una degustación de los estilos siempre acompañados de una picada”, comentó.

Para cerrar la nota, la empresaria afirmó que la Ruta de la Cerveza Artesanal que cumple ya dos años entre las ofertas turísticas, “es una experiencia multisensorial porque el participante tiene la oportunidad de ejercitar todos sus sentidos, te lleva a aprender mucho de cómo disfrutar un poco más de la cerveza que es una bebida que gusta mucho al paraguayo”.

La próxima salida está prevista para febrero y los amantes de la cerveza pueden hacer sus reservas visitando la cuenta en Instagram @rutadelacervezapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.