Ocho opciones para disfrutar el fin de semana largo en los alrededores de Caacupé

Preparate para aprovechar al máximo el próximo fin de semana largo. En esta nota te presentamos ocho opciones para disfrutar en la zona de la Basílica de Caacupé, garantizando momentos inolvidables de relajación en compañía de tu familia o pareja. Descubrí algunas sugerencias de entretenimiento y hospedaje para hacer una escapada.

Alta Gracia Parque Hotel 

El hotel caacupeño propone una experiencia de descanso en un entorno con amplios espacios verdes y nutrida naturaleza circundante. El área destinada al hotel se compone de 3 hectáreas, dentro de un terreno con una superficie de 18 hectáreas, para aquellas personas que buscan escapar de la rutina de la ciudad, sin precisar de grandes desplazamientos para disfrutar de ese ambiente natural, confortable, con piscina y excelente gastronomía.

Dispone de 32 habitaciones, clasificadas en cuatro categorías: clásicas matrimoniales o dobles, suites junior matrimoniales o dobles, suite junior de la sierra con jacuzzi y suite Alta Gracia con jacuzzi. En cuanto a gastronomía, el establecimiento hotelero ofrece los servicios de De Las Sierras Restaurante, con variadas opciones de cocina internacional y local, destinadas a satisfacer los paladares más exigentes. Presentan un servicio de buffet de pastas los sábados al mediodía y buffet y grill con parrilla los domingos al mediodía. Más información @altagraciahotelpy 

El Escondido

En Caacupé se encuentra El Escondido, y es por su ubicación que tienen clientes fieles, aseguran los encargados de este establecimiento que dispone de 32 hectáreas para acampar y realizar actividades, entre las que se destacan los denominados deportes extremos. Este lugar fue habilitado como posada turística, camping y para pasar el día. Luego se sumaron las actividades de eco-aventura y paseo a caballo.

Los turistas pueden utilizar las comodidades como parrillas, piletitas, baños, si acampan o pasan el día. Para los visitantes que deseen hospedarse cuenta con tres habitaciones grupales y tres matrimoniales. Son dormitorios tipo posada, con aire acondicionado, ventilador, tv y baño.

Además, disponen de una cabaña con vista panorámica. El predio cuenta con diversas opciones de entretenimiento, como por ejemplo, jugar al paintball o utilizar dos tirolesas, una de 600 metros de longitud y otra de 100 metros. También está disponible el rápel o sistema de descenso por superficies verticales, utilizando técnicas de cuerdas, y el tiro al blanco. Más información @el_escondido_caacupe

Reset Glamping

A solo 800 metros del Cerro Kavaju, en Caacupé, Reset Glamping ofrece vistas increíbles desde la terraza de 15 m2 de su cabaña para un verdadero despeje de lo cotidiano. La cabaña cuenta con jacuzzi en el deck, aire acondicionado, cafetera, heladera, hervidora, cubiertos, platos, baño con ducha eléctrica, toallas, repelentes, botiquín de medicamentos, prácticamente todo el servicio de un hotel en una cabaña. Cabe destacar que el establecimiento es pet friendly.

El hospedaje incluye un desayuno completo: una canasta de pan, queso, frutas, huevos, leche, café y jugos acorde a la cantidad de personas hospedadas. El lugar cuenta con una zona de hamacas, parrillas, área para fogatas, una cancha de arena para el fútbol u otros juegos, y populares opciones gastronómicas alrededor: La heladería y cafetería Bendito, la pizzería Chiky, la churrasquería Brasil y la aclamada lomitería Ángel David. Y lo más nuevo es El Domo, la versión lujosa del camping tradicional que presenta este lugar. Más información @resetglamping

Villa María 

El hotel Villa María se ubica en un entorno natural, en San Bernardino, y además de las típicas actividades de los hospedajes, este lugar hace una apuesta fuerte a la gastronomía, que combina con una infraestructura que fusiona el confort y el gusto por el buen diseño.

Por un lado, la Casa del Val está inspirada en la vida campestre de principios del siglo XX y cuenta con cuatro habitaciones, además del Bistró Del Val y la piscina. Por el otro, la Casa La Lilia está ambientada con un clima colonial tropical y dispone de cuatro habitaciones y una cafetería. Y si bien no cuenta con piscina, es posible acceder a la de Del Val. 

Las dos opciones se encuentran separadas por unos 100 metros de distancia. El establecimiento propone una experiencia para relajarse y escapar de la vida cotidiana, mediante la piscina con vista al lago, bellos atardeceres y servicios de masaje. Más información @villamaria.py 

Karobé Posada Boutique

Esta es una posada boutique está enfocada a la familia; Karobé Posada Boutique cuenta con 1,5 hectáreas y fue la casa de los tatarabuelos de los actuales propietarios; después pasó a ser una casa de campo familiar en un predio más grande, que finalmente fue fraccionado y hoy se comparte parte de esa riqueza con quienes lo visitan. Este establecimiento turístico está a la altura del Country Club, a unos 1.000 metros de la ruta principal de San Bernardino. 

Entre los espacios disponibles para el disfrute se encuentran los senderos para caminar, correr y andar en bicicleta. Otro atractivo muy importante es el parque infantil que cuenta con juegos de madera y metal, y también una casita en el árbol. Más información @karobe_sanber 

El Paraje Camping

Este lugar es ideal para los más aventureros. El Paraje Camping ofrece alternativas de descanso y entretenimiento en medio de la tranquilidad de un terreno con plantaciones de pinos, sectores de verdes pastos y también de intensa vegetación nativa bordeada por 200 metros del arroyo Piribebuy.

Las opciones de pasar la noche son los bungalows, ocho tiendas glamping, tiendas eco y zonas parceladas de camping en las que sólo se permite el sonido de la naturaleza. Estas últimas, corresponden a divisiones de tamaños mediano (60 m2), grande (80 m2) y extra grande (500 m2); en total, 106 parcelas con wifi gratuito para el público, tomas de conexión eléctrica y cubos de basura, con el respaldo de guardias nocturnos y diurnos, kit de primeros auxilios y extintores. La capacidad máxima de albergue es de 700 personas sin dificultad alguna, para impedir aglomeraciones. Más información @elparajecamping 

Tava Lago y Tava Gampling

Tava Glamping Lago se encuentra en San Bernardino, a metros del lago Ypacaraí, y está construido sobre un esferal con madera de reforestación y bambú. Dispone de alojamiento con WiFi, vistas al lago, terraza, aire acondicionado, TV de pantalla plana y baño privado y jacuzzi para hidromasaje. En su página web indican que es solo para adultos.

Tava Cerro, ubicado también en San Bernardino, en un terreno con pendiente que le otorga una vista privilegiada al verde paisaje con el lago Ypacaraí de fondo, cuenta con tres cabañas (Star, Moon y Moon 3) y la denominada Casita Sun, con las bases de piedra nativa del lugar, estructuras de madera reforestada y techos de paja. Estos espacios comparten la piscina. Más información @tavaglamping

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.