Para descansar en el este: Las Ventanas Hotel Boutique se destaca por los detalles y el confort

En una de las ciudades más bulliciosas y comerciales del país, Las Ventanas Hotel Boutique ofrece tranquilidad con una decoración que contribuye a la calidez y la armonía, platos gourmet, confort en sus opciones de habitaciones y accesibilidad para turistas corporativos en su ubicación estratégica: el Paraná Country Club.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A metros de la supercarretera que conecta Ciudad del Este con Hernandarias, a 6 km del microcentro de Ciudad del Este, a 29 km del aeropuerto internacional Guaraní, y a pasos de uno de los más prestigiosos campos de golf de Sudamérica: Los Greens del Paraná Country Club, Las Ventanas Hotel Boutique abre sus puertas desde marzo de 2007 y su propietaria es Carmen Castillo, quien direcciona el hotel hacia el objetivo de ser referente de practicidad y refinamiento en sus instalaciones, para el descanso o el trabajo.

El hospedaje garantiza el bienestar de sus huéspedes con la capacitación constante de su equipo personal. El staff compuesto por 40 colaboradores se orienta a brindar una experiencia de descanso absoluto y satisfacción, atendiendo las necesidades de los huéspedes con la insignia Safe Travel exigida por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Las últimas inversiones en infraestructura se realizaron para la renovación del edificio, con un bar, una terraza y un salón de eventos con capacidad en platea de 70 personas, 45 personas en escuela y 80 para banquete; no obstante, el inmobiliario y la decoración se encuentran en constante actualización “Es parte de nuestra política, hacer cambios en los detalles todo el tiempo”, subrayó.

“Desde un inicio, los directivos siempre apuntaron a la calidad del servicio”, indicó Guillermo Vera, gerente de operaciones del hotel. Explicó que el deseo de ofrecer una atención minuciosa y eficiente se ve reflejado en una gran cantidad de personas para la atención. “Tenemos un servicio muy personalizado en ese sentido, entre el personal de recepción, mantenimiento, mucamas, botones, limpieza y restaurante con mozos, cocineros y ayudantes de cocina”, agregó.

El establecimiento cuenta con un restaurante que propone platos gourmet, hablamos de Madame Chateau. Los platos, preparados por las manos expertas de Wilson Bordón, salen para desayunos, almuerzos y cenas, tanto para huéspedes como para visitantes externos. El lugar es ideal para desayunos de trabajo, reuniones corporativas, o un acontecimiento social. “Funciona de lunes a lunes para todos los servicios”, aseguró el gerente operativo.

Habitaciones y suites
Las habitaciones acogedoras y confortables de Las Ventanas, están decoradas con arte nacional e internacional, lo cual se complementa con las comodidades que ofrece el hotel pensando en el disfrute del huésped: piscina al aire libre, jacuzzi y wifi en todas las áreas del hotel.

Pueden ser matrimoniales, con camas twin size, o Deluxe (tres ambientes que incluyen un amplio living, área de trabajo con conexión a internet y kitchenette equipada, una habitación matrimonial y una habitación con dos camas). Ideal para familias o estadías prolongadas. La habitación Master es de cuatro ambientes con una amplia sala con living, área de trabajo separada con conexión a internet, una habitación matrimonial y una habitación con dos camas.

Las suites cuentan con una pequeña sala con sofá cama, área de trabajo y kitchenette. Todas las habitaciones y suites cuentan con cofre de seguridad individual, TV cable, aire acondicionado frío y calefactor, duchas con termo calefón, teléfono, cafetera eléctrica y microondas.

El check-in se realiza a las 13:00 y el check-out a las 11:00, con una tarifa básica de G. 360.000 por persona, incluyendo el desayuno continental (huevos, tostadas, mermeladas, quesos, mantequilla, masas dulces, yogures, jugos, café, leche, choricitos y ocasionalmente, comidas típicas) y uso de todas las instalaciones comunes como la piscina y el jacuzzi.

Para reservas de habitaciones o espacios para eventos en Las Ventanas Hotel Boutique, contactar al WhatsApp (0983) 104-186.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.