Para escapadas exclusivas: Tramonto Cabañas inaugura Bali y prepara lanzamiento de Alta Mar

(Por LA) Tramonto Cabañas, conocida por su propuesta de escapadas que combinan la naturaleza y el lujo, sigue expandiendo sus horizontes. El propietario Iván Amarilla anunció la inauguración de Bali, una nueva cabaña de lujo, así como el próximo lanzamiento de la cabaña temática Alta Mar para el mes entrante, en la constante búsqueda de ofrecer experiencias únicas a sus visitantes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tramonto Cabañas comenzó su trayectoria con tres cabañas familiares que ofrecían un espacio perfecto para disfrutar en grupo, rodeados de naturaleza y comodidad. Sin embargo, al notar la creciente demanda de lugares más íntimos para parejas, Iván y su equipo decidieron adaptar su propuesta, apostando por cabañas que ofrecieran mayor privacidad y exclusividad.

Así surgió la cabaña Alpina, una opción diseñada específicamente para parejas, que rápidamente se convirtió en un éxito. Posteriormente, con el afán de seguir innovando, se desarrolló la versión Alpina Premium, que se caracteriza por ser más completa, ideal para quienes buscan un toque extra de comodidad y romanticismo.

Con la experiencia acumulada, Amarilla decidió llevar la oferta de Tramonto Cabañas un paso más allá con la creación de Bali. Esta nueva cabaña representa un concepto de lujo exótico, donde la privacidad y la atención al detalle se combinan para ofrecer una estancia extraordinaria.

Ubicada en el mismo predio de las otras unidades, Bali se diferencia por su exclusividad. “Cada cabaña cuenta con su propia piscina, jacuzzi y áreas de recreación privada, siguiendo la tendencia de ofrecer espacios relajantes que los visitantes tanto aprecian.

La cabaña Bali, que incluye una habitación de 37 m2 con terraza, está completamente equipada y rodeada por una laguna artificial, cascadas y puentes que crean un ambiente único”, señaló Amarilla.

Agregó que buscaban ofrecer algo extraordinario, un destino exótico que hiciera sentir a sus huéspedes que están en un lugar fuera de lo común. Gracias a estas características, Bali ha comenzado a ganar popularidad y se perfila como uno de los destinos preferidos para quienes buscan una escapada romántica sin dejar el lujo atrás.

Pero la expansión no termina ahí. Iván anunció que el próximo mes se lanzará Alta Mar, una cabaña temática inspirada en un barco, que promete una experiencia náutica en tierra firme. “Este concepto innovador busca atraer a quienes desean combinar el confort de una cabaña con el ambiente relajado y aventurero de un barco”, dijo el propietario.

Una de las prioridades en Tramonto Cabañas es ofrecer un servicio integral de alta calidad. "Queremos brindar una experiencia donde nuestros huéspedes encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar, con instalaciones bien mantenidas, limpieza extrema y una atención personalizada", aseguró.

Las cabañas familiares y la Alpinita tienen un costo de G. 380.000 durante la semana, ofreciendo un espacio para hasta cinco personas. La Alpina Premium, diseñada para parejas, tiene un precio de G. 480.000, y para aquellos que buscan el lujo máximo, la cabaña Bali está disponible por G. 800.000. Las instalaciones también cuentan con una cancha de pádel y una cantina donde se pueden pedir platos sencillos como pizzas y otros pedidos especiales.

Si bien el verano es la temporada alta para Tramonto Cabañas, con la llegada de familias que buscan disfrutar de las vacaciones, la demanda de escapadas para parejas continúa a lo largo del año. "El deseo de desconectarse y disfrutar de un momento especial con la pareja sigue siendo una constante durante todo el año", explicó.

Tramonto Cabañas se posiciona así como un destino de referencia para quienes buscan combinar naturaleza, lujo y comodidad en un solo lugar. Con la apertura de Bali y el próximo lanzamiento de Alta Mar, Iván y su equipo invitan a todos a conocer este paraíso, donde cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. "Los invitamos a descubrir esta maravilla de lugar con la mejor atención y calidad", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)