Para escapadas exclusivas: Tramonto Cabañas inaugura Bali y prepara lanzamiento de Alta Mar

(Por LA) Tramonto Cabañas, conocida por su propuesta de escapadas que combinan la naturaleza y el lujo, sigue expandiendo sus horizontes. El propietario Iván Amarilla anunció la inauguración de Bali, una nueva cabaña de lujo, así como el próximo lanzamiento de la cabaña temática Alta Mar para el mes entrante, en la constante búsqueda de ofrecer experiencias únicas a sus visitantes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tramonto Cabañas comenzó su trayectoria con tres cabañas familiares que ofrecían un espacio perfecto para disfrutar en grupo, rodeados de naturaleza y comodidad. Sin embargo, al notar la creciente demanda de lugares más íntimos para parejas, Iván y su equipo decidieron adaptar su propuesta, apostando por cabañas que ofrecieran mayor privacidad y exclusividad.

Así surgió la cabaña Alpina, una opción diseñada específicamente para parejas, que rápidamente se convirtió en un éxito. Posteriormente, con el afán de seguir innovando, se desarrolló la versión Alpina Premium, que se caracteriza por ser más completa, ideal para quienes buscan un toque extra de comodidad y romanticismo.

Con la experiencia acumulada, Amarilla decidió llevar la oferta de Tramonto Cabañas un paso más allá con la creación de Bali. Esta nueva cabaña representa un concepto de lujo exótico, donde la privacidad y la atención al detalle se combinan para ofrecer una estancia extraordinaria.

Ubicada en el mismo predio de las otras unidades, Bali se diferencia por su exclusividad. “Cada cabaña cuenta con su propia piscina, jacuzzi y áreas de recreación privada, siguiendo la tendencia de ofrecer espacios relajantes que los visitantes tanto aprecian.

La cabaña Bali, que incluye una habitación de 37 m2 con terraza, está completamente equipada y rodeada por una laguna artificial, cascadas y puentes que crean un ambiente único”, señaló Amarilla.

Agregó que buscaban ofrecer algo extraordinario, un destino exótico que hiciera sentir a sus huéspedes que están en un lugar fuera de lo común. Gracias a estas características, Bali ha comenzado a ganar popularidad y se perfila como uno de los destinos preferidos para quienes buscan una escapada romántica sin dejar el lujo atrás.

Pero la expansión no termina ahí. Iván anunció que el próximo mes se lanzará Alta Mar, una cabaña temática inspirada en un barco, que promete una experiencia náutica en tierra firme. “Este concepto innovador busca atraer a quienes desean combinar el confort de una cabaña con el ambiente relajado y aventurero de un barco”, dijo el propietario.

Una de las prioridades en Tramonto Cabañas es ofrecer un servicio integral de alta calidad. "Queremos brindar una experiencia donde nuestros huéspedes encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar, con instalaciones bien mantenidas, limpieza extrema y una atención personalizada", aseguró.

Las cabañas familiares y la Alpinita tienen un costo de G. 380.000 durante la semana, ofreciendo un espacio para hasta cinco personas. La Alpina Premium, diseñada para parejas, tiene un precio de G. 480.000, y para aquellos que buscan el lujo máximo, la cabaña Bali está disponible por G. 800.000. Las instalaciones también cuentan con una cancha de pádel y una cantina donde se pueden pedir platos sencillos como pizzas y otros pedidos especiales.

Si bien el verano es la temporada alta para Tramonto Cabañas, con la llegada de familias que buscan disfrutar de las vacaciones, la demanda de escapadas para parejas continúa a lo largo del año. "El deseo de desconectarse y disfrutar de un momento especial con la pareja sigue siendo una constante durante todo el año", explicó.

Tramonto Cabañas se posiciona así como un destino de referencia para quienes buscan combinar naturaleza, lujo y comodidad en un solo lugar. Con la apertura de Bali y el próximo lanzamiento de Alta Mar, Iván y su equipo invitan a todos a conocer este paraíso, donde cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. "Los invitamos a descubrir esta maravilla de lugar con la mejor atención y calidad", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.