Para un target corporativo: Hilton Garden Inn abrirá sus puertas en marzo de 2023

Las novedades del sector hotelero no paran, en este sentido, el hotel Hilton Garden Inn anunció su apertura en 2023. Esta es una de las inversiones confirmadas y existen otros hoteles que están en proceso de adquisición y construcción, tanto en Asunción como en el interior del país, según Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), en el marco de la Expo Hotel 2022.

Image description
Image description

Otero mencionó que los hoteles a ser construidos están en etapa de concreción, por lo que no pudo brindar más datos hasta que la mencionada asociación confirme todas las informaciones.

“El Hilton Garden Inn Asunción tiene prevista su apertura en el año 2023. Si bien la información del sitio oficial Hilton Worldwide dice que la inauguración será en setiembre, la intención es comenzar a operar un poco antes, tal vez en julio. La verdad que el deseo era inaugurarlo en el 2020, pero llegó la pandemia y los planes tuvieron que posponerse”, comentó María Teresa Servín, directora de la consultora y desarrolladora de hoteles, encargada del desarrollo operacional del Hilton Garden Inn.

El Hilton Garden Inn está ubicado sobre la calle San Juan XXIII Nº2.588, a unos 200 metros del Paseo La Galería y del Shopping del Sol. El edificio contará con 5.212 m2 de construcción, en un terreno de 648 m2.

Hilton Garden Inn

El edificio está concluido y en este momento se está trabajando en terminaciones de algunas áreas, en los detalles de interiores y todo lo que se refiere a servicios digitales, según Servín.

El Hilton Garden Inn cuenta con 100 habitaciones, entre singles, matrimoniales y dobles, totalmente equipadas. De las mismas, 10 habitaciones son comunicantes, lo que permite acceder a más de un segmento de viajeros.

Dispondrá de un restaurante de comida internacional de alto nivel, con salón vip y un moderno y completo bar, un área muy importante de wellness y spa, que contará con gimnasio, piscina interior climatizada, jacuzzis y todo lo necesario para un momento de descanso y ejercicio. También habrá un minishop en planta baja, salones para charlas, seminarios, reuniones corporativas de hasta 100 personas. 

“Todo el hotel fue diseñado teniendo en cuenta los flujos de la operación y las regulaciones de la cadena Hilton. Está orientado al segmento corporativo, misiones técnicas, familias y asistentes a reuniones. El proyecto, la dirección y la mano de obra son de paraguayos y paraguayas”, resaltó Servín.

Expo Hotel 2022

“La participación de los hoteles fue muy buena, tanto de Asunción como del interior del país. Estuvieron presentes hoteles asociados y no asociados, así como también posadas turísticas y restaurantes. Se expuso sobre avances tecnológicos, conservación, sustentabilidad, compensaciones salariales y varios otros temas de interés para el sector”, refirió Otero.

Específicamente, en la muestra fueron expuestos productos y servicios que facilitan la gestión y el impacto en costos. Por otra parte, en cuanto a volumen de negocios, la titular de la Aihpy explicó que aún no cerraron los números, por eso no dispone de una cifra concreta de balance del 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.